Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de diciembre de 2011

#26. Beach House - Norway

Es del 2009 pero recién chekeando listas y listas de criticos me encontré con esta extraña melodía que tiene algo sencillamente mágico, de ensueño y a la vez, sombrío y misterioso...ese teclado intencionalmente ondulante y desafinado tiene un efecto que hace que todo se detenga cuando escucho esta canción. #26 del año!


domingo, 27 de noviembre de 2011

Lady GaGa - Paparazzi (2009)

Con la consciencia de haberme metido a fondo desde los 9 años a escuchar cientos por no decir miles de canciones que tienen en común aspirar a cierto tipo de éxito y difusión (desde los indies hasta los archimarketeros, desde los #1 mundiales hasta los eslabones perdidos) puedo graciosamente asumir ahora el placer que a me da el disfrutar cada nueva canción que entra en mi ser como una entidad única. Cuando Lady GaGa apareció en escena a fines del 2008 con esta canción pensé que era una imitadora más de Christina Aguilera. Su 2do single se atrevió a ponernos en alerta y cuando llegó el 4to, ya no había nada que hacer, la canción hablaba con megáfono por sí sola.




Lo que me enamora de "Paparazzi" es lo humorístico y cautivante de la fábula que se describe sobre el riesgoso mundo de la fama y la fortuna, el desquicio con el que las relaciones pueden asemejarse al vínculo entre un fan con delirio declarando su amor a su estrella favorita y convirtiéndose en su particular y principal 'seguidor', todo esto condensado en los 3 minutos de semi dance/pop con un coro brillante y una infecciosa interpretación de GaGa en unos de sus más logrados intentos de canción, producción e imaginario musical.


lunes, 31 de octubre de 2011

Train - Drops Of Jupiter (Tell Me) (2001)

En el 2001, para la música que sonaba en la radio, el panorama se veía mejor lográndose por fin safar del Pop industrializado y complaciente (en su 'máxima' expresión hasta escuchar a 5ive y 98 Degrees parecía algo que podía pasarte todos los días). Gracias a algunas agrupaciones, habían buenas canciones comerciales pop. Dentro de ellas, Train, un grupo formado en San Francisco, California que hacen de su soft rock contemporáneo, las letras para toda la familia y el enérgico estilo vocal de Patrick Monahan una marca registrada que a veces produce cosas muy efectivas como este "Drops Of Jupiter" (Gotas De Júpiter).




Qué mejor que añadir que ganó un merecidísimo premio Grammy por "Mejores arreglos instrumentales que acompañan a un vocalista", y que la letra llegó como inspiración a Monahan luego de la muerte de su madre y gracias a un sueño que tuvo ('Now that she's back in the atmosphere/with drops of jupiter in her hair' o 'did you make it to the Milky Way/to see the lights all faded/and that heaven is overrated'). "Drops Of Jupiter (Tell Me)" es clásica en cuanto a su sonido, su estructura y su interpretación, más aún, es clásica en lo que el término se refiere cuando es utilizado para identificar aquellas canciones que quedan en la memoria y logran que el pase de los años sólo fortalezca su presencia tanto en los medios como en el banco de recuerdos musicales de la gente, ya sea para quienes conocen a Train desde sus inicios en 1994 como los que recién se dan cuenta que existe gracias al bombazo "Hey, Soul Sister" del 2009.