Una de las últimas canciones que sonaron fuerte del disco "Happy Nation" de Ace Of Base es esta aún semi bailable, aunque más feeling que las otras, un tanto insegura y hasta paranoica "Living In Danger", una de mis favoritas de este grupo. Me recuerda inmediatamente a fines de 1994 cuando terminaba uno de los años escolares (3ero de secundaria) más rebeldes en mi historia. Claro que mi versión de rebeldía entonces era jalar por primera vez un curso y tener que estudiarlo en verano.
Siempre fueron muy eficientes en sus melodías y en sus cuadros rítmicos, y en "Living In Danger" se ponen un poco más emotivos, en cuanto a notas, arreglos e interpretación. Ace Of Base estaba terminando el año más grande de sus carreras y dejando una valla demasiado alta para futuras producciones. "Living In Danger" además tiene la distinción de haber sido presentada en una performance en directo en los primerísimos MTV Europe Music Awards, en 1994.
Mostrando entradas con la etiqueta ace of base. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ace of base. Mostrar todas las entradas
miércoles, 17 de abril de 2013
domingo, 8 de julio de 2012
Ace Of Base - The Sign (1994)
Sí, los 90's al igual que los 70's (ABBA) fueron en parte tomados por asalto por un cuarteto sueco de pop melódico 50/50 hombres y mujeres, Ace Of Base. En los días en que lo que aquí (Perú y supongo buena parte de Latinoamérica) conocía como 'techno', y en EEUU con el término 'eurodance', este grupo dominó con su versión romántica y estilizada de la escena musical dance logrando un raro equilibrio entre techno/reggae/pop que resultó inmensamente atractivo para las masas.
Wow, radio days!! 1994, un año que sin embargo pasé algo menos de tiempo escuchando radio que en previos años y más escuchando los cassettes con música que yo seleccionaba que mandaba a grabar en discotiendas y viendo más programas musicales en televisión. Recuerdo que "The Sign" fue una de las primerísimas canciones que grabé de radio en 1994...no aguanta, fue una de las últimas que grabé en 1993! Studio 92 fue una de las estaciones radiales más rápidas en colocarla en su programación, adelantándose por meses a su éxito internacional. Ya conocía por lo menos 3 canciones del grupo (gracias a Radio Miraflores) que me llamaron mucho la atención siendo "The Sign" quizá no la mejor canción del grupo para mí, pero sí la mejor producida, la que notoriamente se imponía como un single hecho para sobresalir en donde se escuchara, y los Ace Of Base con este tema lograron lo que nunca otra agrupación sueca pudo hacer en USA, ni ABBA, ni Roxette, tener un sencillo #1 del año en el Billboard Hot 100 Singles de 1994.
Wow, radio days!! 1994, un año que sin embargo pasé algo menos de tiempo escuchando radio que en previos años y más escuchando los cassettes con música que yo seleccionaba que mandaba a grabar en discotiendas y viendo más programas musicales en televisión. Recuerdo que "The Sign" fue una de las primerísimas canciones que grabé de radio en 1994...no aguanta, fue una de las últimas que grabé en 1993! Studio 92 fue una de las estaciones radiales más rápidas en colocarla en su programación, adelantándose por meses a su éxito internacional. Ya conocía por lo menos 3 canciones del grupo (gracias a Radio Miraflores) que me llamaron mucho la atención siendo "The Sign" quizá no la mejor canción del grupo para mí, pero sí la mejor producida, la que notoriamente se imponía como un single hecho para sobresalir en donde se escuchara, y los Ace Of Base con este tema lograron lo que nunca otra agrupación sueca pudo hacer en USA, ni ABBA, ni Roxette, tener un sencillo #1 del año en el Billboard Hot 100 Singles de 1994.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Percy Faith - Theme From 'A Summer Place' (1960)
Una melodía como ésta no necesitaría más que un buen conjunto de instrumentistas para funcionar sin embargo llevaba letra y voz originalmente, en su primera versión para la película "A Summer Place" estelarizada por Sandra Dee y Troy Donahue y cuya interpretación más indeleble la estamparon orquestalmente en 1960 Percy Faith y sus músicos (a los cuales los vemos en este clip) con la grabación que estuvo #1 por 9 semanas y termino siendo canción del año EEUU, el single de música instrumental más comercialmente exitoso de todos los tiempos, "Theme From A Summer Place".
Audio original del single:
Empezar el día escuchando esta grabación es exactamente lo mismo a abrir tu ventana y ver el sol brillando increíble con su cielo azul y una sensación de frescura que ni Alice Cooper podría resistir...en fin, musicalmente hablando, exhuberante en el estilo típico de los arreglos de Percy Faith quien cimentó la base del formato adulto contemporáneo de los 60's en adelante ganando fama al liderar el chart anual Billboard en 2 años distintos, antes y después de la 'era del rock', en 1953 con su "The Song From Moulin Rouge" y en 1960 con "The Theme From A Summer Place", primer tema de película y único tema instrumental ganador de un grammy por grabación del año.
lunes, 3 de octubre de 2011
Aswad - Shine (1994)
Súper positiva, contagiosa y melódica, una agrupación que le metió mucho soul a su reggae pop y que estuvo alto en los charts en 1994 -yo con 14 años y una cassetera Silver Crown para grabar de la radio- . Para entonces Aswad ya eran veteranos pero era primera vez que yo los escuchaba...
Los hits de estos londinenses empezaron en 1988 cuando hicieron un cover de un lado B de Tina Turner, el tema "Don't Turn Around" (luego un hit en versión de Ace Of Base) llegó al #1 en el ranking británico. Del disco 'Rise And Shine' de 1994, "Shine" se convirtió en su segundo top 5 en UK. Esas eran las épocas en que aquí en Lima, Perú se transmitían los programas musicales de la BBC de Londres vía Radio Miraflores 96.1 FM, entre ellos la versión para radio de 'Top Of The Pops', donde uno podía estar con lo ultimito en el pop de esa parte del mundo. Yo aún no tendría tv por cable hasta 1998 así que me aferraba a esta buena programación que lamentablemente para 1996 ya no continuaba.
Los hits de estos londinenses empezaron en 1988 cuando hicieron un cover de un lado B de Tina Turner, el tema "Don't Turn Around" (luego un hit en versión de Ace Of Base) llegó al #1 en el ranking británico. Del disco 'Rise And Shine' de 1994, "Shine" se convirtió en su segundo top 5 en UK. Esas eran las épocas en que aquí en Lima, Perú se transmitían los programas musicales de la BBC de Londres vía Radio Miraflores 96.1 FM, entre ellos la versión para radio de 'Top Of The Pops', donde uno podía estar con lo ultimito en el pop de esa parte del mundo. Yo aún no tendría tv por cable hasta 1998 así que me aferraba a esta buena programación que lamentablemente para 1996 ya no continuaba.
Etiquetas:
1994,
ace of base,
aswad,
don't turn around,
pop,
radio miraflores,
reggae,
rise and shine,
shine,
tina turner,
top of the pops,
uk
Suscribirse a:
Entradas (Atom)