Mi cassette nacional de 'El Virrey' del "ABBA Gold", 1997 cuando me lo compré, pista ubicada en el lado A, "Super Trouper". Era la primera vez que escuchaba este tema, y aunque no me pareció nada del otro mundo en ese momento, la sentí simpática, quizá muy suavecita y adulto contemporánea para los estilos que más escuchaba ese año, un tanto muy a lo villancico. Pero, con el tiempo, nuevas versiones de otros artistan fueron apareciendo, pero la original ha logrado un aire de improbable clásico, como quien no quiere la cosa, llegando a mantenerse dentro de los éxitos del cuarteto como una de sus canciones más icónicas.
Además de ser la que da título a uno de los mejores albumes, sino el mejor de la agrupación, (por lo menos el más coherente como conjunto y concepto musical completo) "Super Trouper" cuyo título hace referencia a esas luces gigantes que iluminan puntos precisos en los grandes escenarios de conciertos, es en verdad una interesante imagen mental como analogía del hecho de, desde el punto de vista de un artista, ver a alguien especial entre la multitud y sentir que sólo su presencia te ilumina y por quien eres capaz de seguir trabajando aunque ya no te resulte tan divertido y emocionante como antes, cosa que al parecer era el caso de ABBA para 1980, cansados de sólo viajar y viajar y habiendo perdido probablemente una de las principales motivaciones para continuar juntos (las dos relaciones de pareja se habían roto) cosa que se venía reflejando ya desde el disco "Voulez-Vous" del año anterior. Empezando casi como si fuera una ópera musical, dando paso a un ritmo y notas dignas de canción de cuna para luego ser Frida quien tome el protagonismo, "Super Trouper", el último #1 de los 9 que tuvo el grupo en Inglaterra, ha dejado huella sin duda, y la podemos disfrutar (dependiendo del gusto de cada quien) en versiones de gente como los A*Teens (teen pop), el grupo BNB (versión jazz/lounge), Mitchell Sigman (electrónica) o si prefieren, la agrupación Camera Obscura (versión indie pop).
Mostrando entradas con la etiqueta frida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frida. Mostrar todas las entradas
jueves, 9 de agosto de 2012
jueves, 21 de junio de 2012
ABBA - Tiger (1976)
En 1997 compré el 'ABBA Gold' en cassetito cuando estaba en mi 1er (y único) año de universidad, y quedé envuelto de melodías que sin saberlo, casi una tras otra poquito a poquito era capaz de reconocer. Muchas canciones que ya sea por otros artistas o por ellos mismos había escuchado desde niño. Completando mi colección años después, comprobé que las "desconocidas" del cuarteto nunca, pero nunca, son de relleno y aquí una del clásico album 'Arrival' de 1976, una rockerita apta para todos y que llega a retar vocalmente hacia el final a us intérpretes...
Para 1976 la notoriedad del grupo sueco en cuestión era tal que empezaban a hartar a los más rockistas críticos musicales quienes sin embargo reconocían la habilidad de Björn Ulvaeus y Benny Andersson para hacer que sus respectivas compañeras en el amor y la profesión brillaran en sus interpretaciones, convirtiendo cada canción en una golosina de melodía e impecable producción pop, aunque siempre criticándoles no aventurarse en prácticamente nada musicalmente hablando. Pero algo de eso cambiaría con su siguiente "ABBA - The Album" (1977). Mientras tanto aquí "Tiger", un red bull del pop setentero a la medida de adolescentes ahora mayorcitos cuyo fervor por ABBA finalmente en el siglo XXI se vuelve casi mayoritariamente aceptable demostrar en público.
Para 1976 la notoriedad del grupo sueco en cuestión era tal que empezaban a hartar a los más rockistas críticos musicales quienes sin embargo reconocían la habilidad de Björn Ulvaeus y Benny Andersson para hacer que sus respectivas compañeras en el amor y la profesión brillaran en sus interpretaciones, convirtiendo cada canción en una golosina de melodía e impecable producción pop, aunque siempre criticándoles no aventurarse en prácticamente nada musicalmente hablando. Pero algo de eso cambiaría con su siguiente "ABBA - The Album" (1977). Mientras tanto aquí "Tiger", un red bull del pop setentero a la medida de adolescentes ahora mayorcitos cuyo fervor por ABBA finalmente en el siglo XXI se vuelve casi mayoritariamente aceptable demostrar en público.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)