Bendecido con la rima certera de un francotirador del ritmo rapeado, Nasir Bin Olu Dara Jones, Nas, para los 'homies' logró traspasar los 90's con gracia y sigue hasta el momento en el que escribo estas líneas llevando al hip hop a niveles artísticos y a la sala de operaciones cuando es necesario tratarlo luego de etapas de crisis del género. Aquí sampleando nada menos que a Ludwig van Beethoven en su mensaje de inspiración hacia los jóvenes llamado "I Can".
Haciéndonos testigos de historias de afroamericanos que se dejaron llevar por el ghetto y no vieron que sus sueños podían verse hechos realidad, Nas le pone historia negra a la música de Beethoven "Für Elise" con el beat de "Impeach The President" de The Honeydrippers para crear esta divertida y emotiva canción de llamado y respuesta titulada "I Can", haciendo que prestamos atención a un mensaje muy positivo y de reivindicación pero con mucha vida y sabor y hasta bailable, algo que llevó el mensaje al #12 del Hot 100 Billboard en el 2003. Otra de su disco "God's Son" que se rankeó fuerte y la pude escuchar en su momento gracias al (aún medio lentito para escuchar audio) internet en aquella época en la que debía asistir a cabinas públicas y almacenar grandes carpetas con los mp3 que me iba descargando.
Mostrando entradas con la etiqueta god's son. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta god's son. Mostrar todas las entradas
domingo, 22 de julio de 2012
Nas - I Can (2003)
Etiquetas:
00's,
2003,
billboard,
fur elise,
god's son,
hip hop,
honeydrippers,
hot 100,
i can,
impeach the president,
ludwig van beethoven,
nas,
rap
domingo, 27 de mayo de 2012
2Pac - Thugz Mansion (2003)
Difícil no asustarse o escandalizarse con las letras de 2Pac, muchas veces dando vueltas y vueltas sobre la tragedia, el rencor y la autocompasión como resultado de una vida 'gangsta', pero es también difícil de resistirse al natural encanto y carisma de su voz, rimas y notable facilidad para contarte qué es lo que pasa por su cabeza y hacerlo canción. La producción póstuma de este track incluye, en la versión que más me gusta, a Nas y en los coros al cantante de r&b J. Phoenix pero es el arreglo acústico el que me rayó la mente la primera vez que escuché "Thugz Mansion".
"Picture a place that they exist, together
There has to be a place better than this in heaven
So right before I sleep, dear God, what I'm askin'
Remember my face, save me a place
in Thugz Mansion"
Nas escribió un nuevo verso a este tema que Tupac Shakur había dejado en suspenso y se lanzó como sencillo en el 2002 (llegó al top 20 gringo al año siguiente) y también como parte del disco Beter Dayz de Shakur y God's Son de Nas. Con las guitarras acústicas creando una etérea y cándida atmósfera hip hopera 2Pac nos trata de explicar cómo es para él sentirse acorralado por los problemas de su vida, violencia, ilegalidad, injusticia social, que son los problemas de muchísima más gente en los barrios y ghettos en la comunidad negra, pero esta vez pintándonos un cuadro irónico tal vez, un cielo sólo para los 'g's' (gansgters = rufianes), un lugar donde no haya necesidad de encajar en lo que otros esperan de ellos ("Niggaz ain't gotta get all dressed up and be Hollywood") y donde por siempre sigan en su arte aquellos hermanos que en vida triunfaron por su talento ("Seen a show with Marvin Gaye last night, it had me shook / Drinking peppermint schnapps with Jackie Wilson and Sam Cooke") o trascendieron políticamente ("Sittin' there, kickin' it with Malcolm 'til the day came") siempre recalcando que este es un lugar exclusivo, un nuevo ghetto hecho sólo para los que según Shakur aquí en la tierra sufren injusta incomprensión, una mansión para los 'rufianes'.
"Picture a place that they exist, together
There has to be a place better than this in heaven
So right before I sleep, dear God, what I'm askin'
Remember my face, save me a place
in Thugz Mansion"
Nas escribió un nuevo verso a este tema que Tupac Shakur había dejado en suspenso y se lanzó como sencillo en el 2002 (llegó al top 20 gringo al año siguiente) y también como parte del disco Beter Dayz de Shakur y God's Son de Nas. Con las guitarras acústicas creando una etérea y cándida atmósfera hip hopera 2Pac nos trata de explicar cómo es para él sentirse acorralado por los problemas de su vida, violencia, ilegalidad, injusticia social, que son los problemas de muchísima más gente en los barrios y ghettos en la comunidad negra, pero esta vez pintándonos un cuadro irónico tal vez, un cielo sólo para los 'g's' (gansgters = rufianes), un lugar donde no haya necesidad de encajar en lo que otros esperan de ellos ("Niggaz ain't gotta get all dressed up and be Hollywood") y donde por siempre sigan en su arte aquellos hermanos que en vida triunfaron por su talento ("Seen a show with Marvin Gaye last night, it had me shook / Drinking peppermint schnapps with Jackie Wilson and Sam Cooke") o trascendieron políticamente ("Sittin' there, kickin' it with Malcolm 'til the day came") siempre recalcando que este es un lugar exclusivo, un nuevo ghetto hecho sólo para los que según Shakur aquí en la tierra sufren injusta incomprensión, una mansión para los 'rufianes'.
Etiquetas:
00's,
2003,
2pac,
acoustic,
anthony hamilton,
better dayz,
gangsta rap,
god's son,
hip hop,
j phoenix,
nas,
rap,
rhythm and blues,
tupac shakur
Suscribirse a:
Entradas (Atom)