Sí, en su momento no presté mucha atención a "Dónde Estás Corazón" de Mocedades, (era un nene!) pero sucede que a diferencia de "Eres Tú" (futuro post) no la teníamos en disco de vinilo en casa. Pasarían los años y las experiencias y los amores y desamores y la gran comercialización por la nostalgia de los clásicos hispanos de los 60's a 80's y re-encontrándola en los últimos 10 años, siento la belleza a flor de piel de esta canción que ya ahora tiene mucho significado.
La décimo tercera producción en Long Play de Mocedades llamada "Amor De Hombre" de 1982, uno de los álbumes de mayor suceso para el grupo, trajo este "Dónde Estás Corazón", una siempre controlada Amaya Uranga transmite la sensación de doliente resignación del tema, en una de las más simples y menos dramáticas pero a su vez más convincentes canciones en español sobre el abandono que conozco.
¿Dónde estás, corazón?
No oigo tu palpitar
Es tan grande el dolor
que no pudo llorar
Yo quisiera llorar
y no tengo más llanto
Le quería yo tanto y se fue
para nunca volver..."
Mostrando entradas con la etiqueta mocedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mocedades. Mostrar todas las entradas
viernes, 13 de julio de 2012
viernes, 18 de noviembre de 2011
Trigo Limpio - Te Quiero Para Mí (1981)
Parece que a mis padres les daba por ahorrar o por preferir discos que tuvieran varios éxitos de diferentes artistas (y diferentes años) en un solo larga duración, es así como otro compilatorio en vinilo titulado 'Sueños' y bajo el sello Polydor, me presentó en mi niñez a gente como Yndio, Demis Roussos, Juan Erasmo Mochi, Falcons, Nino Bravo y esta agrupación española llamada graciosamente creo, Trigo Limpio, o al menos no sé de donde el nombrecito pero esta melodía a continuación es simplemente perfecta.
Españoles tenían que ser y capazos, para variar, a la hora de la confección de producciones pop melódicas, emotivas y a la vez con serenidad y elegancia, en este caso un trío con una carrera en los 70's y 80's que cruzó fronteras con canciones como "María Magdalena", "Arena" y este "Te Quiero Para Mí" hecha con excelente oído para los juegos vocales y armonias corales, una entrega en paquete completp, un grupo cuyos integrantes se distanciaron y terminaron en otros grupos españoles como Bravo y Txarango (junto a integrantes de Mocedades) y que son parte de esa ola de pop melódico en castellano que creo seguirá sonando por mucho tiempo más en las emisoras de clásicos hispanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)