La menos esperada de las super estrellas del pop/hip hop de los 90s y 00s puso toda su creatividad a rendir fruto co-produciendo canciones junto a Timothy 'Timbaland' Mosley unidos en un matrimonio musical feliz que agitaría el espectro sonoro de las radioemisoras r&b como pocas veces, dando inicio a su carrera solista, con este parteaguas del rap llamado "The Rain (Supa Dupa Fly)" que me dejó literalmente con la boca abierta la primera vez que lo escuché y vi el video a través del entonces todavía entretenido y variado canal musical MTV (Latino, en mi caso).
Missy Elliott tendrá para rato presencia en este blog ya que su sonido logra llamar la atención del oyente más casual, aquel que tiene la radio de fondo nomás, el que tararea mientras hace la asignación del cole, aquel que ni idea tiene de qué cosa es un sample ni con qué se come...pero también resulta interesante a oyentes más especializados por su atrevimiento en crear nuevas sensaciones a partir ideas y mezclas sónicas locas. A mí me inspira particularmente este estilo desafiante de hacer música. El album 'Supa Dupa Fly' empezaría una nueva revolución, Missy y Timbo ofrecerían producción tras procucción, cada cual con su efecto tanto contagioso como rayante, y la recepción del público se volvería cada vez más masiva. Este primer post de Missy aquí contiene elementos de "I Can't Stand The Rain" de 1974 de Ann Peebles en el coro, por supuesto retorcidamente ambientado con efectos sonoros de beeps, grillos y tormenta, alguito, sólo como para dar comienzo a una carrera musical única.
Mostrando entradas con la etiqueta rhythm of the rain. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rhythm of the rain. Mostrar todas las entradas
miércoles, 7 de diciembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
Cascades - Rhythm Of The Rain (1962)
Sólo ayer subí mi post de "Rhythm Of The Night" de DeBarge, así que creo que incoscientemente escogí hacer hoy otro post, de entre varios 'oldies' de los 60's, uno sobre "Rhythm Of The Rain" de los Cascades, canción que está entre las razones por las cuales mis amigos con gustos 'under' e 'indie' se espantan, de la misma forma en que esto me acerca a la generación de la década de los 50's/60's que ahora por supuesto, está cumpliendo los 70's (mis padres) y que eran felices con estas simples y muchas veces sosas tonaditas...
Sí, tal vez muy simple, tal vez muy sosa, pero ésta sigue siendo una de las que no puedo dejar de escuchar, por su tierna y simple forma de describir el sentimiento de impotencia ante el amor perdido y el fuerte trueno, incluído además en el intro y outro del tema que precede a la incesante lluvia de tristeza en la canción. Pero por dios, si se tomaron el tiempo hasta de incluir una breve imitación melódica de gotas de lluvia cayendo en el comienzo de la canción! No por nada la BMI (Broadcast Music Inc.) rankeó en el NÚMERO NUEVE a "Rhythm Of The Rain" en su lista de las más tocadas y ejecutadas en la historia de la radio y la televisión norteamericanas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)