Mostrando entradas con la etiqueta surf rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta surf rock. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2012

T-Bones - No Matter What Shape (Your Stomach's In) (1966)


Un jingle (mini tema promocional para uso publicitario de un producto determinado) de Alka-Seltzer se transformó en un resaltante éxito pop/rock en manos de la agrupación T-Bones, una banda instrumental de corta existencia, bajo ese nombre al menos, pero con un sólo éxito al lanzar en 45rpm esta tonera de 1966 "No Matter What Shape (Your Stomach's In)". Descubierta por mí recién en el 2003 aproximadamente imagínense.




En vivo en el programa "Hullabaloo"

                  




Con coreografía incluida en el programa "Shivaree"

                  




Al toque la escuché y me quedé prendado de su matizado corito femenino, el uso de guitarra surf por todo lado y el precioso efecto juguetón de los xilófonos que me tiene hasta ahora encantado, razones suficientes para incluirla hace 10 años en mi primer compilatorio en CD de música instrumental de la década de los 60's junto con otras 29 canciones emblemáticas de esa era. Tres miembros de los T-Bones sorprendentemente formaron Hamilton, Joe Frank & Reynolds ya en los 70's con algunos bueno hits (se viene por lo menos 1 post sobre una de sus canciones) así que a disfrutar un poquito otra vez de estas épocas de melodía inolvidable condensada en menos de 3 minutos con "No Matter What Shape (Your Stomach's In)". Linda canción aunque poco sexy el título pero en fin...

lunes, 9 de enero de 2012

Chantay's - Pipeline (1963)

Esta canción abre un compilatorio en cd que yo mismo me fabriqué reuniendo 30 de mis favoritos temas instrumentales de los 60's. Ya con el poder del 'downloading' pude encontrar aquellos títulos que sólo había visto impresos en los rankings de Billboard a través de los años y este hit de 1963 se me parece de los que mejor suenan y mejor han envejecido, siendo 60's surf music total logrando sonar distinto gracias a una brillante idea en la mezcla final de la grabación.




En realidad los Chantays innovaron bastante en sus discos sobre todo como en "Pipeline", dando protagonismo al bajo y los teclados por encima de la guitarra y la percusión creando un sonido fantasmal que los ha llevado hasta el salón de la fama del rock and roll por sus contribuciones a la música. Han habido también varios covers hechos por gente como The Ventures (que novedad!), Hot Butter, Anthrax y Stevie Ray Vaughan, pero yo prefiero siempre la original de los Chantay's ya sea en su versión original en mono o su conversión (de la misma versión) en estereo.