Eran los primeros días de Timothy 'Timbaland' Mosley como productor de discos de alto perfil en la industria como el ahora clásico "One In A Million" de Aaliyah desde donde se extrajo como 1er single esta composición de Timbo y Missy Elliott, "If Your Girl Only Knew" que retornó a la cantante a la escena luego de su muy bien recibido debut tanto r&b como pop con el album "Age Ain't Nothing But A Number".
Aaliyah con su personalidad tan en extremo 'cool', son su su sensualidad muy controlada entre sabrosona pero sin excesos y dueña de sí misma, lograba cambiar de sonido, de producciones con el sello de R. Kelly a los locos e innovadores arreglos de Timbaland y Missy Elliott sin el menor esfuerzo. MTV Latino daba cabida en 2 programas a artistas r&b como Aaliyah, en 'Rendez-Vous' y 'Top 10 U.S.' y mientras tuvieras este canal en la señal de cable, por lo menos algo del género llegaba a tu televisor. "If Your Girl Only Knew" fue top 20 tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos y sigue dentro de mis tracks favoritos de Aaliyah de entonces 17 años.
Mostrando entradas con la etiqueta top 10 us. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta top 10 us. Mostrar todas las entradas
viernes, 24 de mayo de 2013
jueves, 11 de octubre de 2012
Fugees - Ready Or Not (1996)
El 3er sencillo del 2do Long Play del ahora casi mítico grupo de hip hop Fugees, la placa titulada "The Score" resaltaba la lírica sabrosa de Lauryn Hill y Wyclef Jean sobre todo, dejando cerrar con un estilo algo más agresivo a Pras, un tema que basaba su melodía en "Ready Or Not Here I Come" de los Delfonics y sampleaba un extracto de "Boadicea" de Enya. Con esta última tuvieron que arreglar fuera de la corte por samplearla sin su permiso. ¿En qué estarían pensando?
Que si Enya decidió no demandar judicialmente a los Fugees porque al escuchar la canción le pareció que era un buen producto, o que si sólo quería que la reconocieran en los créditos del single y album o si no hizo nada al final porque era muy buena gente, no lo sabemos a ciencia cierta. La cosa es que en el booklet de mi cassette original gringo del album "The Score" comprado en Phantom Music & Video en 1996 (fue mi regalo de navidad del '96 de mí para mí) dice así: "Estamos muy agradecidos a Enya por su generosidad y consideración al dejarnos usar su track "Boadicea" de su album "The Celts" que aparece en la canción "Ready Or Not" el cual fue utilizado inicialmente sin su permiso." MTV le dio con fuerza y el clip se mantuvo en el #1 la misma semana que tuve la oportunidad de ir con mi cassetera setentera a casa de un amigo a ver tv por cable con la intención de chapar el "Top 10 U.S." de MTV Latino y grabar los éxitos del momento en el r&b/hip hop que la radio limeña jamás pasaba en su programación. La voz de Enya en este oscuro tarareo le hace el juego perfecto a la producción y letra de "Ready Or Not" transmitiendo al oyente misterio y suspenso en uno de los temas que fueron vitales para el suceso mundial del album.
Que si Enya decidió no demandar judicialmente a los Fugees porque al escuchar la canción le pareció que era un buen producto, o que si sólo quería que la reconocieran en los créditos del single y album o si no hizo nada al final porque era muy buena gente, no lo sabemos a ciencia cierta. La cosa es que en el booklet de mi cassette original gringo del album "The Score" comprado en Phantom Music & Video en 1996 (fue mi regalo de navidad del '96 de mí para mí) dice así: "Estamos muy agradecidos a Enya por su generosidad y consideración al dejarnos usar su track "Boadicea" de su album "The Celts" que aparece en la canción "Ready Or Not" el cual fue utilizado inicialmente sin su permiso." MTV le dio con fuerza y el clip se mantuvo en el #1 la misma semana que tuve la oportunidad de ir con mi cassetera setentera a casa de un amigo a ver tv por cable con la intención de chapar el "Top 10 U.S." de MTV Latino y grabar los éxitos del momento en el r&b/hip hop que la radio limeña jamás pasaba en su programación. La voz de Enya en este oscuro tarareo le hace el juego perfecto a la producción y letra de "Ready Or Not" transmitiendo al oyente misterio y suspenso en uno de los temas que fueron vitales para el suceso mundial del album.
Etiquetas:
1996,
90's,
boadicea,
delfonics,
enya,
fugees,
hip hop,
mtv,
phantom music,
rap,
the score,
top 10 us
sábado, 8 de septiembre de 2012
Keith Sweat - Twisted (1996)
¿Qué pasa cuando a un limeñito de 16 años que le gusta la música negra norteamericana, ve limitado su acceso a ésta en las radios y en la tele, nunca dejándose de preguntar porqué se la ponen tan difícil? Pues, la rspuesta es que se obsesiona con conseguir todas esas canciones que con el tiempo, se vuelven hitos en su colección, tal es el caso de este tema de 1996, mi último año escolar en donde muchos de estos temas de mi banda sonora oficial los conocí a través únicamente del 'Top Ten Billboard' y de MTV como "Twisted" del peluchón del r&b, Keith Sweat.
La música que acompañó mi vida durante 5to de secundaria me sabe a un cruce de sentimientos muy propio de un año lleno de conflictos emocionales que iban desde el miedo a salir del colegio, el conocer por primera vez esa sensación de nostalgia al saber que dejaba para siempre esos salones de clase y muchos compañeros que no iba a volver a ver, mezclado con el alivio de no regresar a estar metido en esas cuatro paredes por obligación y encima de tanta emoción encontrada, el hecho de por primera vez haberme enamorado de un chico. Aun me callaba muchas cosas a los 16 años, pero la música hacía su chamba en cuanto al refugio al cual tantísimas veces gocé regresando, aferrándome, entrando en un mundo alternativo de melodía y ritmo. Keith Sweat, que había sido de los primeros artistas con los que mucho el r&b a principios de la década con varios temas como "Make You Sweat" y "I'll Give All My Love To You", en el '96 fue lindo re-encontrarlo en muy buena forma y con dos de sus más sonados éxitos como son "Nobody" y "Twisted", un disco de platino en EEUU cuya versión del vídeoclip con los coros de las chicas de Kut Klose fue una de mis favoritas del año. Grabé rústicamente de la tele el audio del vídeo en la casa de un amigo con tv por cable cuando MTV Latino la transmitía en su programa "Top 10 U.S.", más o menos en Julio o Agosto de ese año. Amo el estilo tan natural de Keith Sweat para asumirse dueño y señor de la situación con esa voz media nasal pero con un ritmo y fraseo de quien se sabe rey en su lid, sumado al reconfortante swing, muy suave pero no tanto como para no poder bailar la canción, cuya versión del album incluye un pequeño verso de un rapero llamado Pretty Russ hacia el final, pero sigo prefiriendo ésta versión solo con las Kut Klose, una estampita de mediados del '96 en mi historia personal.
La música que acompañó mi vida durante 5to de secundaria me sabe a un cruce de sentimientos muy propio de un año lleno de conflictos emocionales que iban desde el miedo a salir del colegio, el conocer por primera vez esa sensación de nostalgia al saber que dejaba para siempre esos salones de clase y muchos compañeros que no iba a volver a ver, mezclado con el alivio de no regresar a estar metido en esas cuatro paredes por obligación y encima de tanta emoción encontrada, el hecho de por primera vez haberme enamorado de un chico. Aun me callaba muchas cosas a los 16 años, pero la música hacía su chamba en cuanto al refugio al cual tantísimas veces gocé regresando, aferrándome, entrando en un mundo alternativo de melodía y ritmo. Keith Sweat, que había sido de los primeros artistas con los que mucho el r&b a principios de la década con varios temas como "Make You Sweat" y "I'll Give All My Love To You", en el '96 fue lindo re-encontrarlo en muy buena forma y con dos de sus más sonados éxitos como son "Nobody" y "Twisted", un disco de platino en EEUU cuya versión del vídeoclip con los coros de las chicas de Kut Klose fue una de mis favoritas del año. Grabé rústicamente de la tele el audio del vídeo en la casa de un amigo con tv por cable cuando MTV Latino la transmitía en su programa "Top 10 U.S.", más o menos en Julio o Agosto de ese año. Amo el estilo tan natural de Keith Sweat para asumirse dueño y señor de la situación con esa voz media nasal pero con un ritmo y fraseo de quien se sabe rey en su lid, sumado al reconfortante swing, muy suave pero no tanto como para no poder bailar la canción, cuya versión del album incluye un pequeño verso de un rapero llamado Pretty Russ hacia el final, pero sigo prefiriendo ésta versión solo con las Kut Klose, una estampita de mediados del '96 en mi historia personal.
viernes, 29 de junio de 2012
Wu Tang Clan - Triumph (1997)
Con personalidades y estilos para rimar y rapear resaltantes y hasta extravagantes, los Wu Tang Clan se arman en "Triumph" de un beat intenso como película de ciencia ficción, un sample de voces y coros medio fantasmales y por supuesto cada uno de los integrantes, (en realidad 8 de los 9 miembros oficiales) con Inspectah Deck, Method Man, Cappadonna (miembro no oficial), U-God, RZA, GZA, Ghostface, Masta Killa y Raekwon cada uno con su verso en esta canción sin coro alguno como un viaje dentro de las cabezas de los Wu Tang, sin parar y dejándonos sin aliento.
Del disco 4 veces platino "Wu Tang Forever" que ya en esa época dentro del hip hop en su pequeña movida peruana conocía de los Wu Tang y ya era más o menos posible encontrarlos en discotiendas en Perú, sobre todo en mi caso este disco lo recuerdo mucho en varias visitas en aquellos últimos años de los 90's cuando iba a las galerías brasil a ver que encontraba de r&b y hip hop para comprarme. MTV Latino dio respetable rotación al vídeoclip aquí linkeado de "Triumph" que en su momento mostraron dentro del programa "Top 10 U.S." que reflejaba lo más importante del conteo del MTV norteamericano. Más, por supuesto hay que compartir desde este blog de esta agrupación y de algunos de sus miembros por separado, así que el Clan tendrá su presencia, los 90's los vieron marcando un estilo y ahora cada tantito, recordaremos su influencia.
Del disco 4 veces platino "Wu Tang Forever" que ya en esa época dentro del hip hop en su pequeña movida peruana conocía de los Wu Tang y ya era más o menos posible encontrarlos en discotiendas en Perú, sobre todo en mi caso este disco lo recuerdo mucho en varias visitas en aquellos últimos años de los 90's cuando iba a las galerías brasil a ver que encontraba de r&b y hip hop para comprarme. MTV Latino dio respetable rotación al vídeoclip aquí linkeado de "Triumph" que en su momento mostraron dentro del programa "Top 10 U.S." que reflejaba lo más importante del conteo del MTV norteamericano. Más, por supuesto hay que compartir desde este blog de esta agrupación y de algunos de sus miembros por separado, así que el Clan tendrá su presencia, los 90's los vieron marcando un estilo y ahora cada tantito, recordaremos su influencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)