Mostrando entradas con la etiqueta 1955. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1955. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de mayo de 2012

Chuck Berry - Maybellene (1955)

Gracias a que a partir del 2002 empecé a manejar los buscadores de archivos musicales en internet, mi mundo musical cambiaría por siempre. Las canciones que pensé casi imposibles de volver a escuchar y menos tener grabadas o las que sólo sabía de su existencia y relevancia por listados musicales de antaño, ahora todas (casi) estaban a un click de distancia (y un par de cientos de discos compactos en blanco). Chuck Berry fue uno de los elegidos dentro del paquetón de música importante que había que escuchar y si bien no me he vuelto un fanático, tiene algunas con las que sí me conecté de inmediato:
          



                 



                 Audio original :

                 



Es curioso pero, hace sólo unos días atrás dediqué un post al single debut de Christina Aguilera que remarcando lo que bien se sabe, fue idea de productores sentándose a decidir qué ingredientes mezclar en el debut de la próxima estrella pop y reconociendo su calidad. "Maybellene", grabación clave en el desarrollo del rock and roll, no tiene una historia tan distinta, claro haciendo la salvedad que Chuck Berry sí la compuso aunque para ser más precisos la adaptó de un tema de música tradicional de los 30's llamado "Ida Red" que fue famoso en EEUU en la versión de Bob Wills & The Texas Playboys. Leonard Chess (dueño de Chess Records que editó el sencillo) decidió cambiarla de nombre, aumentarle algunos instrumentos al demo de Berry y hasta modificar la ya adaptada letra que este había grabado para poder venderla como pan caliente entre los adolescentes de mediados de los 50's. Algunas cosas no cambian no?
"Maybellene" es considerada como pionera al ser de las primeras en juntar varios elementos del sonido rock and roll, su energía, su guitarra excitante, y la actitud llena de vida y juventud de Chuck Berry en este su primer gran éxito.


martes, 15 de mayo de 2012

Dean Martin - Memories Are Made Of This (1955)

Simple, armónico y lleno de inocencia, este clásico de Dino Paul Crocetti, o sea el gran Dean Martin (hijo de padres italianos) es uno de muchos ejemplos que porqué a Martin se le conocía como el rey de lo 'cool'. Alcanzando su apogeo hacia fines de 1955 e inicios del '56, "Memories Are Made Of This" se beneficia evidentemente al dejar que el mínimalista acompañamiento de rasgueo de guitarra y los intermitentes coritos dejen el espacio para que la voz principal juegue con la melodía a sus anchas.



                 




Múltiples versiones de artistas como la del amigo de Martin, Frank Sinatra, o las de Paul Anka, Val Doonican, Petula Clark, Jim Reeves, Little Richard, Johnny Cash o The Drifters se quedan un tantito bastante atrás del más exitoso cover, en alemán de "Memories Are Made Of This" llamado "Heimweh (Dor wo die Blumen Blüh'n)" cantado por el austriaco Freddy Quinn, número 1 en Alemania claro está y vendedor de millones de copias (se estima que más de 8), incluso al parecer sobrepasando la de Dean Martin. La original la conocí allá por el 2002, con datos de billboard en mano y el entonces buscador de archivos Kazaa (qué nostalgia) y me cayó muy simpática y apreciable, considerando que en ese entonces no esperaba mucho de la música pop de los años 50's. Pero uno siempre puede aprender.