Uno de los mayores éxitos de Gladys Knight y los Pips y una de las más perfectas canciones de amor y agradecimiento a la persona que nos cambia la vida y se vuelve lo mejor que nos haya pasado. Originalmente un #1 en las listas de música country de los EEUU por Ray Price y luego una renovada versión rhythm and blues/pop que alcanzó el disco de oro y el #3 del Hot 100 de Billboard en la versión de Knight.
Los 70's fueron claves para Knight y sus Pips con muchos éxitos y la consolidación definitiva de sus nombres en el mundo del r&b. Ya tenían más de una década en la música pero esta primera mitad de los 70's los recibió con los brazos abiertos. Nuevamente para mí, el primer programa en el que escuché esta canción fue "Tu, Yo Y Mis Discos" allá por inicios de los 90's coincidiendo con el flashback a 1974 en donde se encontraba posicionada en una de las ediciones del "American Top 40" de 1992. Preciosa de principio a fin, su letra es siempre motivo de emoción en todos los amantes de la música romántica y la versión de Gladys Knight ha hecho que muchos y muchas la usen como dedicatoria a sus seres queridos desde entonces.
"If anyone
should ever write my life story
for whatever reason there might be,
You'd be there
between each line of pain and glory,
cause you're the best thing that ever happened to me"
Mostrando entradas con la etiqueta gladys knight. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gladys knight. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de julio de 2012
sábado, 3 de diciembre de 2011
Marvin Gaye - I Heard It Through The Grapevine (1968)
Marvin Gaye es todo. Es la encarnación del soul en su forma más sexual, apasionada, expresiva, ardiente, versátil, probablemente, mi artista masculino preferido. La primera de sus canciones que comparto aquí la conozco de infancia gracias a Stereo 100, Telestéreo 88.3 fm, programas de recuerdos varios, posteriormente el American Top 40 mediante su segmento 'flashback' fijó esta canción en mi cabeza, la intensa casi dramática versión (y definitiva) de Marvin Gaye de una composición de los monstruos Norman Whitfield y Barrett Strong, "I Heard It Through The Grapevine".
Audio original del single:
Fantástica versión acapella:
Smokey Robinson y los Miracles la grabaron primero, luego Gladys Knight & The Pips alcanzaron el #2 en USA con su versión, y al año siguiente, la Motown, luego de mucha pelea interna y dudas lanzó la versión de Gaye (grabada antes que la de Gladys Knight) y llegó hasta el #1 tanto en USA como en UK. Berry Gordy, director ejecutivo de la disquera conocido por poner piedras en el camino a lo que no le sonara como un 'éxito seguro' casi logra esconder para siempre esta composición, permitiendo a regañadientes el lanzamiento de la versión de Knight la cual terminó arrasando en ventas pero cuando una vez lanzado el album de Gaye 'In The Groove' y los disc jockeys y el público pedían a gritos un single de 'Grapevine', Gordy finalmente cedió. El arreglo musical con los coros de las Andantes, la sección rítmica de los Funk Brothers y la Detroit Symphony Orchestra de marco poderoso en una canción que pertenece al salón de la fama de los Grammy por su influencia y valor artístico, así como también ocupa el #80 dentro de las 500 más grandes canciones de la historia del rock para la revista Rolling Stone (2004). Incomparable.
Etiquetas:
1968,
60's,
andantes,
barrett strong,
gladys knight,
in the groove,
marvin gaye,
miracles,
neo soul,
norman whitfield,
rnb,
smokey robinson,
the pips
Suscribirse a:
Entradas (Atom)