Mostrando entradas con la etiqueta neo soul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta neo soul. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de diciembre de 2012

#4: Miguel - Adorn

El rhythm and blues no ha muerto señores! Miguel Jontel Pimentel estuvo en mi Top 100 anual por primera vez en el 2010 con su "All I Want Is You" y desde entonces se apreciaba el ánimo por recrear una memorable melodía que sobrepase los speakers y los parámetros de la radio actual. El año pasado con "Sure Thing" alcanzó la posición #12 del anual (y #1 del año en listado r&b de la Billboard) y su hermosa, intensa y demoledora "Adorn", con una magia sónica que explora sonidos y notas raramente plasmadas en éxitos comerciales, logra el #1 semanal en mi ranking el 29 de Septiembre logrando sostenerse hasta el día de hoy dentro de las 20 primeras y terminando el año como la #4.


domingo, 30 de diciembre de 2012

#13: Emeli Sande - Next To Me

Ya la presentamos en la posición #33 con "Heaven" y aquí la compartimos 20 puestos más arriba con una poderosa manifestación de amor plenamente afirmativa y con los pies en la tierra. "Next To Me" fue #3 en mi lista semanal y Emeli Sandé coloca (hasta el momento) su mayor suceso en mi lista en el #13 del año para este 2012, el año en el que se convirtió en la revelación r&b del Reino Unido con su album multiplatino "Our Version Of Events", el más vendido del año en su país.


viernes, 28 de diciembre de 2012

#32: Frank Ocean - Bad Religion

Amor + dios +  iglesia + duda + condena + desamor + culpa + castigo + fe + Prince + gospel = "Bad Religion" de Frank Ocean. Me imagino esta canción cantada en una misa y a dos hombres enamorados aún en secreto y tomándose discretamente de la mano rezando por una mejor versión de sus vidas. #7 en mi lista semanal y #32 en el Top 100 anual.


jueves, 27 de diciembre de 2012

#46: Cee-Lo Green - I Want You

Existen 2 versiones populares de "I Want You", la versión del album que es la que yo prefiero y la versión single subtitulada "(Hold On To Love)". La del album es bastante más retro soul y para mi conecta la instrumentación con el canto carismático de Cee Lo de manera más efectiva. #7 en mi ranking semanal y #46 en el anual.

Versión album, la elegida en el #46 de mi Top 100:



Versión single:

lunes, 24 de diciembre de 2012

#71: Aloe Blacc - Green Lights

El año pasado le fue estupendo en mi listado con las posiciones #17 y #10 del todo el 2011 y este año su "Green Lights", un throwback a la balada soul de sonido 100% chocolate setentero que fue #9 en mi lista semanal, logra la posición #71 en el anual 2012.


viernes, 24 de agosto de 2012

The Roots feat. Erykah Badu - You Got Me (1999)

Una canción que cuenta al detalle los pequeños grandes problemas que pueden acontecer en la relación sentimental entre un artista con cierta fama y una persona de aspiraciones más comunes y corrientes, interpretada por la banda de músicos de hip hop The Roots, la participación especial de Eve y los coros de Erykah Badu complementándose en un delicioso postre r&b, servido con mucha alma y además promocionado con un vídeo conmovedor y sorprendente. Aquí "You Got Me":



                   



"If you were worried 'bout where
I been or who I saw or
What club I went to with my homies
Baby don't worry you know that you got me"


El tipo de hip hop que los amantes de la 'vieja escuela' pueden ser capaces de apreciar y me refiero en general a la vieja escuela fans y de ejecutores del rock and roll como gran rubro musical que abarca muchas ramificaciones desde el electro hasta el metal y el rap, y con The Roots (por algo se llaman 'Las Raíces') en este sentido no hay pierde pues realmente es una banda, como se ve en el clip, que gusta de hacer hip hop con instrumentación tradicional en lugar de sintetizadores o únicamente samples. Han tenido muchos albumes reconocidos por la crítica especializada y desde el 2009 lograron un contrato con el comediante Jimmy Fallon para ser la banda residente en su show "Late Night with Jimmy Fallon". En los premios Grammy #42, The Roots ganaron en la categoría de 'mejor performace de rap por un dúo o grupo' con este fantástico "You Got Me".

miércoles, 18 de abril de 2012

John Legend - Save Room (2006)

Sin saber nada de la versión original de los Classics IV, John Legend recreó fabulosamente la melodía de "Stormy" pero utilizando un sample del cover que hiciera el músico de jazz Gábor Szabó, matizando con su voz y los arreglos musicales necesarios para transformarla en un soft rock romántico y hecho para la alcoba. Cada pulso del bajo, rasgueo de guitarra y requiebre vocal de Legend vale todo el riesgo de esta re-adaptación llamada "Save Room".






1er sencillo del disco "Once Again", el 2do en su carrera, "Save Room" fue la probadita de un John Legend que tenía la intención de marcar con tinta indeleble su paso por el neo soul y consolidar su base de fans en este estilo más maduro del rhythm and blues norteamericano y claro que tenía todo el talento para hacerlo. Mucho más que cualquier otro album en el 2006, el "Once Again" fue un disfrute de principio a fin y verán en este blog más artículos dedicados a sus pistas musicales.


domingo, 8 de abril de 2012

D'Angelo - Lady (1996)

Excelente alumno de aquellos que ayudaron a la evolución del rhythm and blues y el soul, especialmente los que expandieron sus límites en los 70's como Stevie Wonder y Marvin Gaye, D'Angelo, brillando en la era en que se esparció la semilla de lo que hoy se denomina 'neo soul' en referencia a los nuevos matices que se encontraron en discos como el "Brown Sugar" (1995) y en canciones como "Lady" una favorita mía desde los primeros 6 segundos que escuché en mi vida en el segmento de 1 minuto de duracion del 'Top 10 Billboard' en 'Ayer y Hoy' de Canal 2.






Fue una de las cancions que busqué en las discotiendas donde podían hacerme esas grabaciones en cassette que me salvaban del aburrimiento y la prisión de la radio local, aquellas que se hacían mediante un pedido especial haciendo una lista de tus favoritas de los cds disponibles. Así que ese cassette, aquel 1996, recuerdo que contenía música de Coolio, Monica, Busta Rhymes y otros más de la cultura noventera del r&b, claro este "Lady" cerraba el lado B de la cinta (TDK si no me falla la memoria), destacando esa profunda y áspera voz pero de interesante rango que tiene D'Angelo que combina genial con los arreglos que utiliza en su música en especial en los juegos de percusión y las traviesas líneas de bajo que dan cuerpo a todo el paquete sonoro. Yummy!

lunes, 26 de diciembre de 2011

#8. Raphael Saadiq - Good Man

Raphael Saadiq es un investigador de la música soul, está bendecido con una cualidad interpretativa que lo pone pasos adelante del sólo 'buen' intérprete', él canta y a la vez comenta, reflexiona y enfrenta su dolor todo en el transcurso de unas cuantas sílabas. En "Good Man" el tema de lo que se espera de un hombre en determinados contextos es llevado a la mente del oyente por un marco musical de primera, como si intentara hacer una película basada sólo en sonido. Mi #8 del año









#10. Aloe Blacc - I Need A Dollar

Con 2 canciones en mi conteo, la primera, 7 puestos atrás, y éste el hit con el que conocí a este hijo musical de la movida sesentera del sello Stax, Mr. Egbert Nathaniel Dawkins III o en corto Aloe Blacc me está haciendo volver a tener confianza en la música que no tiene miedo de centrarse en perfeccionar detalles, sonidos, creando una sinfonía maestra de trompeta, bajo, piano, y voz que al menos mientras John Legend siga en hiatus yo la mantendré en reproducción. Abre el top 10 de mi lista anual en el #10!




Primera versión del vídeo

domingo, 25 de diciembre de 2011

#17. Aloe Blacc - Loving You Is Killing Me

Cuando esta canción apareció sentí que se me transportaba al programa emblema de la música negra setentera en EEUU 'Soul Train', con el ahora internacionalizado Aloe Blacc quien ha venido creciendo y ganando terreno con su neo soul desde muy mozo en los 90's y ahora con la 1era de 2 canciones en mi top 100 del año. Esta super punche funkalíssstica se mete en el #17!









viernes, 23 de diciembre de 2011

#46. Frank Ocean - Novacane

La música podrá seducirte, coquetearte y hacerte sentir que escuchas alguna remozada versión del estilo noventero del r&b, PERO, Frank Ocean y los OFWGKTA, no desaprovecharán la oportunidad de ponerte en shock. Mi #46 del año!

Audio original:


Vídeoclip oficial:

jueves, 22 de diciembre de 2011

#49. Lloyd (feat. Andre 3000 & Lil Wayne) - Dedication To My Ex (Miss That)

Entre 'miss that pussy' y miss that lovin' hmmm...que escojan otros jejeje...me quedo con el alto timbre de voz de Lloyd y su fuerza para manejar una reminiscencia soul 60's un guiño al estilo vocal de Michael Jackson y una complicidad con el ex OutKast y el post-Young Money en mi #49 del año


#53. Monica - Love All Over Me

Monica, definitivamente en otra clase con su neo-soul lleno de romance "Love All Over Me", 3er sencillo de su "Still Standing", un retorno a las raíces para la increíblemente joven artista (31) que ya pasó sus 16 años de carrera. #53 del año


martes, 6 de diciembre de 2011

Michael Jackson - Music & Me (1973)

En 1973 le estaba cambiando la voz, su disquera no incluía sus composiciones en sus discos y su futuro en solitario era incierto. Ésta declaración de amor hacia la música que dio título a su 3er album solista "Music And Me" convirtiédose en un documento de audio importante para sus admiradores por la riqueza emocional que la voz y el estilo de un Michael Jackson ya dejando la niñez transmite en esta preciosa carta de amor sobre su relación inseparable con la música.





Por supuesto que no hay peruano (ni ser humano viviente) que no sepa de Michael Jackson y su música. Aquí en Lima, yo de niño, los discos "Thriller" y "Off The Wall" en mi casa, sus clips en TV, pero creo que fue la película Moonwalk la que me hizo empezar a familiarizarme con su historia musical desde sus comienzos con los Jackson 5 y con sus primeros pasitos como solista con canciones como este "Music And Me" que junto con otros trocitos de temas de esa época se dejan ver y escuchar por ratitos en el film. Lo que dijo la cantante de r&b Jill Scott en un documental sobre Jackson me pareció justo, 'si eres vocalista, estudias a Michael Jackson. Es obligatorio'.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Marvin Gaye - I Heard It Through The Grapevine (1968)

Marvin Gaye es todo. Es la encarnación del soul en su forma más sexual, apasionada, expresiva, ardiente, versátil, probablemente, mi artista masculino preferido. La primera de sus canciones que comparto aquí la conozco de infancia gracias a Stereo 100, Telestéreo 88.3 fm, programas de recuerdos varios, posteriormente el American Top 40 mediante su segmento 'flashback' fijó esta canción en mi cabeza, la intensa casi dramática versión (y definitiva) de Marvin Gaye de una composición de los monstruos Norman Whitfield y Barrett Strong, "I Heard It Through The Grapevine".


Audio original del single:



Fantástica versión acapella:



Smokey Robinson y los Miracles la grabaron primero, luego Gladys Knight & The Pips alcanzaron el #2 en USA con su versión, y al año siguiente, la Motown, luego de mucha pelea interna y dudas lanzó la versión de Gaye (grabada antes que la de Gladys Knight) y llegó hasta el #1 tanto en USA como en UK. Berry Gordy, director ejecutivo de la disquera conocido por poner piedras en el camino a lo que no le sonara como un 'éxito seguro' casi logra esconder para siempre esta composición, permitiendo a regañadientes el lanzamiento de la versión de Knight la cual terminó arrasando en ventas pero cuando una vez lanzado el album de Gaye 'In The Groove' y los disc jockeys y el público pedían a gritos un single de 'Grapevine', Gordy finalmente cedió. El arreglo musical con los coros de las Andantes, la sección rítmica de los Funk Brothers y la Detroit Symphony Orchestra de marco poderoso en una canción que pertenece al salón de la fama de los Grammy por su influencia y valor artístico, así como también ocupa el #80 dentro de las 500 más grandes canciones de la historia del rock para la revista Rolling Stone (2004). Incomparable.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Seal - Crazy (1991)


Posiblemente una de las mejores descripciones de lo más resaltante en esta canción es 'teclado mantra', aquel estimulante vaivén que se desenvuelve durante la mayor parte de este imborrable momento musical que nos presentó en solitario el aún electropopero Seal, con una elasticidad vocal que resiste las clasificaciones y es parte de ese conjunto de elementos sonoros entre-cruzados y genialmente distribuidos en una de las más bellas canciones de disconformidad y confusión, "Crazy".

Seal - Crazy por brusound no Videolog.tv.



Soul + dance + electro = 4 minutos y medio de un temón tan apto para el oyente de música suave y relajante como para el que se mimetiza con las luces láser y los ritmos febriles de una discoteca. Seal, cantautor con estilo de sobra, volvió los 90's suyos, equilibrando sus baladas, sus toneritas y sus acústicas y haciendo que el público siempre le de la bienvenida. Ya lo dije, 1991, el año de canciones fantásticas que solitas conformarían un episodio de VH1 y sus '100 Greatest', en este post con el primero y más emblemático de los grandes goles musicales de Seal.



jueves, 24 de noviembre de 2011

Erykah Badu - On And On (1997)

Hablemos de una dama que hizo un album debut de oro (y no me refiero a la certificación por ventas de medio millón de copias) hablo de energía, entrega y carisma. Representando a la generación perdida de Donny Hathaway y Mavin Staples, en la era del hip hop como mega-fuerza en la industria musical y con una voz como puente entre ambas entidades, llegó el 1er hit de Erykah Badu, "On And On", intensa, coqueta, rica en contenido musical y eficaz como carta de presentación de una grande.





Ciertamente tendré tiempo de hablar de la vida y milagros de Badu en próximos posts, "On An On" fue uno de esos temas que me tomó meses conocer debido a la nula cultura musical de nuestros programadores radiales, no que me sorprendiera en esa época pero no está de más volverlo a exponer, la música 'negra' (r&b/rap/hip hop/soul, funk) parece sonar marciana para muchos, y en cierta forma tienen razones para ello, este tipo de música tiene elementos y estructuras que pueden desorientar al típico amante del pop rock ochentero o al loquito pop latino. Agradezcamos entonces a la revolución del internet por al menos borrar todas esas barreras impuestas por el hábito de la flojera de los encargados de la difusión de la música extranjera en nuestro país.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Al B. Sure! - Nite And Day (1988)

Cubriendo un espacio en el r&b pop que a fines de los 80's se lo llevaría de encuentro después el entonces ex New Edition y pre-marido de Whitney Houston Bobby Brown, hallamos a Al B. Sure! quien lanzó un disco debut doble platino titulado 'In Effect Mode' del cual se volvió (muy) popular este single, un resumen de los chispazos que el r&b semi bailable con espíritu pop (o más comúnmente llamado 'new jack swing') hizo en el terreno pop de aquel año '88 con una canción que merecía sinceramente un mejor vídeoclip, vamos, el chico es innegablemente tentador pero un toque muy 'histriónico', aquí pues, "Nite And Day".



Este chico de Boston, Massachusetts tuvo la buena suerte de ser descubierto y apoyado por Quincy Jones (incluso le pondría luego a uno de sus hijos Quincy Brown) arrancó bien pero vio decaer rápido su fama hacia los 90's, aunque tuvo la oportunidad de seguir en el negocio de la música como compositor y productor de algunas luminarias del r&b/hip hop como Jodeci, Tevin Campbell, Dave Hollister y un todavía infante Usher Raymond, así que disfrutemos de su más relevante hit que ha sido sampleado varias veces con los años, más notablemente en el tema "Sometimes I Miss You So Much (Dedicated To The Christ Consciousness)" de uno de mis dúos favoritos P.M. Dawn en 1995.


martes, 15 de noviembre de 2011

Van McCoy & The Soul City Symphony - The Hustle (1975)

Fenómeno de los inicios del 'Disco' que llevó a Van McCoy (produjo para Gladys Knight, The Stylistics y Peaches & Herb) a liderar la oleada del pop cuya estrella era el productor/director de orquesta. De 1975, "The Hustle" con bailecito propio y distintiva trompeta. Jaja! Y pensar que en mi chiquititud la única versión de este tema que teníamos en casa era un trocito pegado a "More More More" y "Shame Shame Shame" (la pista se llamaba 'More More/El Apurado/Verguenza Verguenza') dentro de un poupurrit de Freddy Roland!





Y NO! No es la canción cortina de la teleserie mexicana "Mi Secretaria" por favor dejen de confundirse. Esa canción se llama "Symphonic Salsa" y la interpretan Rice & Beans Orchestra (1977). Regresando a "The Hustle", es otro de los temas instrumentales que puedo decir que siempre seguiré disfrutando a pesar que JAMÁS he intentado bailarlo (chekeen el vídeo) pero si alguna vez ha habido un tema disco que mezcló con gracia el feeling de los inicios de la explosión disco de la época, la moda de la música latina (sobre todo la salsa setentera) con la nota pop necesaria convirtiendo este tema en clásico para toda local que se merezca ser llamado 'club' o 'discoteca'.