Mostrando entradas con la etiqueta on and on. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta on and on. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de enero de 2012

Stephen Bishop - On And On (1977)

OK! Sí! Tengo una innegable inclinación hacia el suave pop rock sentimental setentero, de esos expertamente producidos e interpretados y que inundaron las ondas radiales y marcaron el tono de las estaciones adulto contemporáneas (AC) a nivel internacional. Suenan bonito (!) y además en los mejores casos, cuentan historias de manera sencilla y con sentido del humor, como es el caso de "On And On" más grande hit del cantautor/guitarrista/productor Stephen Bishop.




Audio original del 45 rpm:



Tengo más favoritas de Mr. Bishop que postearé con el tiempo, además me gusta mencionar sus contribuciones a películas como "Tootsie" para la cual compuso el clásico "It Might Be You" y el film 'White Nights' con el que obtuvo una nominación al Oscar por el tema interpretado por Phil Collins y Marilyn Martin "Separate Lives". "On And On", goldie de esa época en la cual el AC tenía en los Carpenters, Barry Manilow, Kenny Nolan y Leo Sayer como algunos de sus mejores ejecutores, se disfruta muy bien y refresca escucharla (y si se puede cantarla) mientras sientes la ternura y sencillez del corazoncito pop de Bishop tomar toda tu atención.



jueves, 24 de noviembre de 2011

Erykah Badu - On And On (1997)

Hablemos de una dama que hizo un album debut de oro (y no me refiero a la certificación por ventas de medio millón de copias) hablo de energía, entrega y carisma. Representando a la generación perdida de Donny Hathaway y Mavin Staples, en la era del hip hop como mega-fuerza en la industria musical y con una voz como puente entre ambas entidades, llegó el 1er hit de Erykah Badu, "On And On", intensa, coqueta, rica en contenido musical y eficaz como carta de presentación de una grande.





Ciertamente tendré tiempo de hablar de la vida y milagros de Badu en próximos posts, "On An On" fue uno de esos temas que me tomó meses conocer debido a la nula cultura musical de nuestros programadores radiales, no que me sorprendiera en esa época pero no está de más volverlo a exponer, la música 'negra' (r&b/rap/hip hop/soul, funk) parece sonar marciana para muchos, y en cierta forma tienen razones para ello, este tipo de música tiene elementos y estructuras que pueden desorientar al típico amante del pop rock ochentero o al loquito pop latino. Agradezcamos entonces a la revolución del internet por al menos borrar todas esas barreras impuestas por el hábito de la flojera de los encargados de la difusión de la música extranjera en nuestro país.