Mostrando entradas con la etiqueta tk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tk. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de septiembre de 2012

Celi Bee & The Buzzy Bunch - Superman (1977)

Célida Inés Camacho de origen puertoriqueño, tuvo un gran hit disco allá por 1977 con un tema que tiene un a línea de bajo muy insinuante, erótica, orgásmica en realidad!...casi tanto como el doble-sentido constantemente remarcado de las 'proezas' sobrehumanas que el héroe de la trusa roja logra en la cantante con el nick artístico de Celi Bee. Increíblemente vanal y pegajosa, 100 x 100 estética 'gay', etc, etc...no suena a mi tipo de canción pero más abajo explico por qué me fascina el tema y cómo es que logra que casi me salga la drag queen cuando escucho "Superman".



                  



  Versión original completa:
                 



Bueno, en realidad la 'Buzzy Bunch' está conformada por músicos de studio bajo la dirección de Pepe Luis Soto con quien ya hacía música desde los años 60's, asumo que a finales de la década, para luego saltar a la fama disco en 1977 una vez contratada por la disquera TK, símbolo de lo 'in' en la música bailable de la época. Gracias a mis investigaciones musicales de los 90's y mi afición por Radio Z Rock & Pop que en sus inicios se puso muy didáctica, variada y estimulante con sus especiales temáticos y sus DJ's que buscaban brindar información a su audiencia (especialmente Juan Carlos Hurtado y Coco Valderrama), comencé a descubrir que había muchísimo más disco music aparte de Donna Summer y los Bee Gees, bueno eso lo sabe casi cualquiera que vivió en los 70's y fue alguna vez a una discoteca, y si bien yo también tenía mi buen bagaje de datos de la Billboard, muchas veces eran sólo eso, datos y no conocía buena parte de las canciones rankeadas. A Celi Bee la conocí con "Macho (A Real Real One)" (1978), primero escuchando el programa 'Disco Z' y luego en internet, años después, descargué "Superman", la única de sus canciones en alcanzar el ranking general estadounidense (#41 en el famoso Hot 100). No hay pues comparación entre estas dos canciones, mientras "Macho" parece más una propaganda de espectáculo de café-teatro, "Superman" es hipnotizantemente divertida, con la performance hilarante de Celi Bee, aquellos violines que adornan la humorística atmósfera de la canción, por supuesto, acentuada al máximo por la línea de bajo, sencillo y a la vez bien cachosito, el centro de atención del ritmo más adictivo que 1977 produjo en el género de las canciones disco.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Timmy Thomas - Why Can't We Live Together (1973)

De niño, esta canción siempre me sonó particularmente oscura. Creo que me dejé influenciar por la manera en que está grabada, con trazos de distorsión, frecuencias graves y agudas aparentemente no muy equalizadas y quizá más que nada, un arreglo musical similar a nada de lo que escuchaba en aquella época, con ese sonido por momentos misterioso y en alerta del órgano (Hammond) que suena como si lo quisieran animara a cantar sobre una organizada y amenazante línea de percusión. Nada pasa desapercibido en "Why Can't We Live Together".





Timmy Thomas, tecladista, productor, cantautor de Indiana, EEUU, alcanzó el #3 en el listado de sencillos norteamericano con esta canción sobre anti-segregación, pro entendimiento humano que Thomas cantaba con mucha pasión, mucha entrega en este ahora clásico del soul que estuvo a punto de ser exageradamente acompañado por toda una banda de músicos pero afortunadamente la disquera TK decidió que esta versión estaba lista para su lanzamiento. Ha sido reversionado por artistas como Joan Osborne, Sade, Steve Winwood entre otros.