Mostrando entradas con la etiqueta 2004. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2004. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de agosto de 2013

Kanye West - Through The Wire (2004)

Fue la primera vez que escuché a Kanye West con la siguiente canción, en una época renaciente para el hip hop que estaba volviendo a ser creativo y a la vez notablemente mainstream, por ello, y como nunca antes, difundido a nivel mundial. Tras el éxito como productor y co-escritor de bombazos musicales de Ludacris, Alicia Keys, Jay-Z y otros más, West fue contratado por Roc-A-Fella Records (Jay-Z como firmante) para concretar su disco debut, el ahora clásico "The College Dropout". Aquí la canción que lo convirtió en el factor sorpresa del hip hop aprovechando un accidente casi fatal y convirtiéndolo en su mejor oportunidad.





Luego de un choque múltiple que sufrió manejando su auto al salir del estudio de grabaciones una madrugada de fines del 2002, su quijada tuvo que ser atada a su cara en cirugía reconstructiva. La cosa es que se atrevió a escribir y grabar una canción sobre este accidente cuando su quijada rota aún permanecía atada y esa voz saliendo de su boca aún semi cerrada es la que escuchamos en el rap de "Through The Wire" (a través de los alambres o ataduras) contándonos con humor y corazón todas las sensaciones provocadas por esta situación que definió el resto de su vida. Chaka Khan acelerada a no se cuantas revoluciones por minuto es la que se deja escuchar en el sample de su "Through The Fire" (1985) que sirve de coro en este hit de West que lo llevó por primera vez a los charts (#15 en el Hot 100 Billboard en el 2004).

martes, 11 de diciembre de 2012

Alicia Keys - Karma (2004)

Ella toma lo que ocurre en el presente y lo fusiona con lo clásico, esa es una de las cualidades que logra Alicia Keys, pero en esta canción se pasó la mujer, hip hopeando encima de un beat r&b con instrumentación de música clásica. "Karma" fue el último sencillo que se extrajo de su 2do album "The Diary Of Alicia Keys" del 2003, un viaje sensual, ultra funk, soul y hip hop roceado con ocasionales samples de algunas canciones setenteras y la vibra musicalmente orgásmica de la voz y composición de A.K.



                 



"What goes around, comes around
What goes up must come down
Now who's cryin', desirin' to come back to me"

Alicia Keys casi no ha sonado nunca en las radios peruanas pero sus discos han aparecido tanto en tiendas de música oficiales como Phantom así como en muchas versiones piratas. Oh, sí, mea culpa, tengo el "Diary Of Alicia Keys" en pirata pues, aunque no lo compré, me lo regalaron, y aunque descargué una versión en calidad superior de la web, en ese momento fue excelente poder escuchar el disco completo, cuando era mucho más difícil para mi el acceso al internet ya que aún no contábamos con eso en casa. Alicia Keys y su rico ritmo negro mezclado con su joven e intensa voz hacen brillar a este "Karma".

miércoles, 15 de agosto de 2012

8Ball & MJG feat. Shannon Jones - Straight Cadillac Pimpin' (2004)

2003 y 2004 fueron un par de excelentes años para revitalizar mi ranking personal, gracias a que tuve mejores posibilidades de bajar archivos mp3 (más dinero y más inteligente uso de los programas buscadores de archivos) coincidiendo además con la expansión y reproducción de propuestas sónicas más arriesgadas que en años anteriores sobre todo en el ámbito de la música hip hop. Un grupo del cual no había escuchado casi nada antes, tuvo rotación en algunos canales de cable ese año con esta canción, de mis 10 favoritas ese año:



                    



8Ball & MJG son un dúo de raperos underground, o sea, de aquellos que tratan de mantener una carrera musical sin apoyo radial masivo y que rara vez rankean en las listas de popularidad. Para el 2004, con varios albumes lanzados en los 90's y con una historia hecha en el hip hop sureño de los EEUU, lanzaron su placa llamada "Living Legends" que alcanzó disco de oro (3er album de la banda en hacerlo) y su máxima ubicación en el chart de albumes oficial en USA, el Billboard 200 (#3). Frenética, usando un coro gospel que funciona como loop dando vueltas durante casi toda la canción, "Straight Cadillac Pimpin'" con el coro en la voz riquísima de Shannon Jones, es una canción hecha para llenar todo el espacio en donde sea que suene. Fiesta asegurada!

martes, 22 de mayo de 2012

Daddy Yankee - Gasolina (2004)

Un single de 3 minutos 15 segundos de duración que resume ese beat sintetizado y rebotador, el altisonante tono vocal y la muchas veces criticada participación de una voz femenina respondiendo con una sola palabra (a la incitación masculina obviamente) durante toda la canción. Uno que capturó mejor que ningún otro el momento en el que el reggaeton y la globalización se ayudaron mutuamente en el año 2004. Escuchando "Gasolina" me di cuenta de como el pop, el hip hop, la música tropical, algo de electro, Vico C y los 'Cuentos de la Cripta' de El Chombo se habían fusionado y revestido de mainstream en el primer éxito mundial de Daddy Yankee y el reggaeton como género radial.



                  


                  Canción completa (solo audio):

                 



Los efectos de sonido, del motor encendiéndose, la pista musical de fondo asemejando algo que suena a un derivado del tema del 'Auto Fantástico', el asertivo rap de Daddy Yankee, todo entró bien en el mercado latino desde Puerto Rico hasta Perú justo a la mitad de los 00's y en el momento en el que el hip hop tanto en inglés como en español tenía ya su lugar como fuerza propia en nuestros países de habla hispana. #32 en el Hot 100 Billboard, #5 en el listado de sencillos británico y suizo, #2 en países como Italia, Dinamarca y rankeada en el top 10 del chart europeo, "Gasolina" me puso en una situación peculiar ya que en mi entorno más cercano hay quienes no soportan nada que tenga que ver con el reggaeton (por razones que van desde que no les parece música pasando por el simple hecho de no querer verse relacionados ni con los sonidos del género ni con ninguna característica del grueso de su público) así como están quienes simplemente encontraban una 'nueva' forma de diversión y fiesta con esta más normalizada y muchas veces más repetitiva versión de la fusión reggae, rap y ritmos latinos en español. Recomiendo esta canción en estereo y con un decente sonido de bajo para que se pueda apreciar la producción ostentosa de los Luny Tunes como se debe.

viernes, 27 de abril de 2012

J-Kwon - Tipsy (2004)

Una vez que entra en tu cabeza, está bien difícil que te puedas controlar ante el jaleo de este cruce entre r&b, electro y rap fuera de control llamado "Tipsy" que allá por el 2004, año en que me compré mi discman (lo máximo hasta ahora me sirve!) y pude por fin escuchar música en mp3 en la comodidad de mi hogar. Un cd mp3 con mucho de lo que acaparaba las radios r&b/hip hop del momento fue uno de los primeros en sonar en el nuevo dispositivo y entonces dije pues ¡a tonear! Aunque sea solito en mi cuarto.



                   



Un virus total que se propagó por todo Estados Unidos y Gran Bretaña pues fue #2 en el primero y #4 en el segundo. El adolescente en ese entonces J-Kwon (Jerrell Jones) negó toda la vida que su canción promocionara el hábito de la bebida entre los jóvenes, ("Tipsy" significa algo como 'picadito') sobre todo por la línea inicial de su canción donde advierte "teen drinking is very bad, yo I got a fake ID thought" dando a entender que con una falsa identificación puedes ser menor de edad y hacer lo que quieras, aunque él dijo en su momento referirse que podían quedarse fuera del club y divertirse con la gente que ya desde fuera andaba pasadita de tragos. Se lo perdonamos por lo adictivo del beat y lo confianzudo e imponente de la estructura rítmica de "Tipsy".


domingo, 1 de abril de 2012

Usher & Alicia Keys - My Boo (2004)

Fantaseo con la idea de cómo sería un hijo de estos dos. Usher, seguía arrasando con su colosal "Confessions" y Alicia Keys venía de su 2do album de studio "The Diary Of Alicia Keys" con algunos de sus mayores éxitos. La química es jugosa y notoriamente sexy entre este par de voces del r&b que enmarcados en un compás que se resiste a despegar del todo intensifican las emociones que ambos artistas le dan a esta historia del primer amor que te marca por siempre. Nostalgia de adolescencia de lo más deliciosa en "My Boo".






Hay varias versiones de "My Boo", grabadas por Usher con Brandy, Solange Knowles y hasta con un remix con el rappero Nelly. La versión con Alicia fue catapultada el primer lugar en USA por 6 semanas en el 2004 y creo que bien merecido para esta buena entrega de un dúo que me hizo recordar a aquellas clásicas colaboraciones de artistas del soul como Marvin Gaye con Diana Ross o Roberta Flack con Donny Hathaway. Bellos!

martes, 15 de noviembre de 2011

Kanye West - Jesus Walks (2004)

Había una vez un amante de la cultura hip hop, pero dispuesto a revolucionarla, un creyente, pero con muchos dilemas y contradicciones en su personalidad y en sus demostraciones públicas, un músico que recién se animó a traspasar su trabajo como productor de éxitos de otros hitmakers (Janet Jackson, Alicia Keys, Jay-Z, Ludacris) para empezar un camino como rapero y centro de atención de los medios con producciones cada cual más polarizadora, empezando por el mejor album del 2004 según la Rolling Stone, "The College Dropout", entre cuyas canciones destaca este grandioso clamor de independencia y fe, "Jesus Walks".





Tomando como base "Walk With Me" en la interpretación de la ARC Choir, West rapea a ritmo de marcha gospel lo que piensa acerca de los límites de lo que se considera comercialmente viable en las radios y los temas que harán que una canción venda o no, poniendo a Jesús como muestra de lo que de hecho pasó en la realidad cuando circuló sin éxito el demo de "Jesus Walks" a diferentes ejecutivos antes de tener un contrato musical. Genial el sample, atrevida la letra y la intención, tenaz producción musical, 3 minutos totalmente intensos que son considerados entre lo más importante que pasó en esta primera década del siglo XXI en el espectro pop internacional.