Mostrando entradas con la etiqueta gospel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gospel. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2013

Depeche Mode - Condemnation (1993)

Supongo que pocas personas recuerdan esta canción de 1993 de su disco "Songs Of Faith And Devotion", un album más alternativamente rockero y menos electro pop que anunció todo un cambio de ruta para el entonces - todavía - cuarteto Depeche Mode. Me gustó desde la primera vez que la escuché en Radio Miraflores y al poco tiempo de ver su vídeoclip en televisión nacional. Aquí "Condemnation":






Se sabe que Dave Gahan votó para que "Condemnation" fuese el primer sencillo del "Faith And Devotion" pero no logró su cometido y como todos sabemos fue elegida "I Feel You" (futuro post). Esta entrega gospel gótica alternativa, que con sus notas oscuras avanza, aunque más parece que se arrastra de manera que suena un poco a procesión y bastante a lamento, es uno de los temas que más me han sorprendido en la discografía de Depeche Mode y le tengo un cariño grande desde que salió (y dominó en algún momento mi listado personal de canciones favoritas en 1993). Me he dado cuenta que va a tener que pasar mucho tiempo para que termine de compartir mis favoritas de este gran grupo.

sábado, 9 de marzo de 2013

Alicia Keys - Fallin' (2001)

En el 2001 al conocer esta canción sentí que se presentaba ante mis oídos alguien con una muy especial sensibilidad musical. Envuelta en un look r&b/pop parecido al de otras artistas contemporáneas en su momento, se camuflaba un alma melódica más antigua, con más matices y profundidad. Luego supe que desde pequeña venía investigando en las raíces de la música soul y r&b norteamericana y empecé a celebrar su aporte a la música del nuevo milenio con más gusto aún. Este "Fallin" fue el 1er hit de una mujer que espero ver en Perú muy pronto, Alicia Keys.





Una de las canciones más recordadas del 2001, que estuvo al máximo de su apogeo durante la conmoción mundial del infame 'septiembre 11', "Fallin'" fue 6 semanas primer lugar en USA y meses después haría que Keys se lleve algunos de los premios más importantes en la ceremonia de entrega de los Grammys del 2002 como 'Canción del Año' y 'Canción R&B del Año'. Desde el inicio acapella, la sensualidad y juventud de su voz unida a ese piano tan lleno de emoción e historia de lo que significa el soul, más los coros finales gospel, hacen de "Fallin'" un momento importante en el escenario pop de estas primeras dos décadas del siglo 21.

jueves, 27 de diciembre de 2012

#43: Mary Mary - Go Get It

La primera vez que rankean en mi Top 100 anual desde su emblemático "Shackles (Praise You)" en el año 2000 (que quedó #42 del año!) ahora con "Go Get It" y un sonido que trae recuerdos del r&b noventero, las hermanas Mary Mary alcanzaron el puesto #4 de mi lista semanal y el #43 del anual 2012.


miércoles, 15 de agosto de 2012

8Ball & MJG feat. Shannon Jones - Straight Cadillac Pimpin' (2004)

2003 y 2004 fueron un par de excelentes años para revitalizar mi ranking personal, gracias a que tuve mejores posibilidades de bajar archivos mp3 (más dinero y más inteligente uso de los programas buscadores de archivos) coincidiendo además con la expansión y reproducción de propuestas sónicas más arriesgadas que en años anteriores sobre todo en el ámbito de la música hip hop. Un grupo del cual no había escuchado casi nada antes, tuvo rotación en algunos canales de cable ese año con esta canción, de mis 10 favoritas ese año:



                    



8Ball & MJG son un dúo de raperos underground, o sea, de aquellos que tratan de mantener una carrera musical sin apoyo radial masivo y que rara vez rankean en las listas de popularidad. Para el 2004, con varios albumes lanzados en los 90's y con una historia hecha en el hip hop sureño de los EEUU, lanzaron su placa llamada "Living Legends" que alcanzó disco de oro (3er album de la banda en hacerlo) y su máxima ubicación en el chart de albumes oficial en USA, el Billboard 200 (#3). Frenética, usando un coro gospel que funciona como loop dando vueltas durante casi toda la canción, "Straight Cadillac Pimpin'" con el coro en la voz riquísima de Shannon Jones, es una canción hecha para llenar todo el espacio en donde sea que suene. Fiesta asegurada!

domingo, 13 de mayo de 2012

Norman Greenbaum - Spirit In The Sky (1970)

Un 'one hit wonder' pero de los más socarrones, eh? Grabada en 1969, compuesta a modo de aprender en el camino a supuestamente hacer una canción 'gospel' de la nada, Norman Greenbaum, predica la vida en Jesús como lo haría cualquier mortal luego de un par de fumaditas, eso sí, con  harto efecto de guitarra embelleciendo la producción de un tema que es considerado precursor de varios elementos luego empaquetados bajo la etiqueta de 'glam rock británico' y que reencarnaría varias veces en décadas posteriores en diferentes versiones.




                 



En los 90's "Spirit In The Sky" llegó a mí primero en la versión un poco más saturada de producción ochentera y glam de los Doctor And The Medics (1986) la cual alcanzó el tope de las listas británicas en ese entonces, al igual que la versión del poster boy 'Pop Idol' Gareth Gates (2003). Para mis oidos, la original de Norman Greenbaum, con ayuda vocal de las coristas gospel The Stovall Sisters, hacen un deleite de frescura con este hit que la rompió tanto en Inglaterra (#1) y Estados Unidos (#3). Y eso que nunca la escuché en la radio peruana, sino que me tuvo que venir en 1999 en un cd de Billboard Rock N Roll Hits 1970 para conocerla.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Amy Grant - Baby Baby (1991)

Su lugar en la música hasta 1991 había sido (casi) siempre dentro del nicho de la música cristiana contemporánea (aunque ya había sido #1 en 1986 con este tema a dúo con Peter Cetera). Amy Lee Grant se volvió la reina de este tipo de música al cual entró desde adolescente pero yo admiro el giro pop que daría empezando los 90's y sobre todo con esta canción que resume su carisma, espíritu jovial y tremenda sensibilidad melódica en 4 minutos. Le hablé tanto de esta artista hoy a un amigo muy querido que quiso conocerla y me dijo que postee la que más me gusta de ella. Aquí está y justo hoy se convierte en mi post #100! Amy Grant con "Baby Baby".




Hasta el día de HOY los lindos y preciosos seguidores de la música cristiana, sobre todo en EEUU continúan haciéndole bullying virtual a los vídeos de Amy Grant del disco "Heart In Motion" que vendió 5 millones de copias (el mayor suceso del 'género' en cuestión), sobre todo al clip de "Baby Baby" en el cual hace pareja con el modelo Jme Stein (excelente elección Amy!!) y como no era su esposo, la comunidad cristiana vio esto como el peor pecado carnal y blasfemo a semejante atrevimiento para vender su 'nueva imagen' en el pop. Grant compuso el tema (Kenny Thomas la música) inspirada en su hija Millie de seis semánas de nacida y le dio los toques necesarios para que tenga un alcance más amplio llevando a "Baby Baby" al #1 del chart USA y #2 en UK. Adoro este 'feel good pop' que me pone de excelente ánimo siempre, segundo a segundo en una hiperultramega-contagiosa canción con un entusiasmo tan cálido y celebratorio que es casi imposible de hacerle competencia!

viernes, 7 de octubre de 2011

Ray Charles - What'd I Say (1959)

Citando a otro genio como es Stevie Wonder, ninguno de los reconocimientos hechos en vida a Ray Charles alcanzarán para valorar el cambio que le dio a la música popular. "What'd I Say" de 1959 con todas sus insinuaciones sexuales, estructuras gospel, piano eléctrico ponía los pelos de punta a los programadores de radio de la época y excitaba a esa generación que coincidió con el inicio del Rock...




Partida en 2, "What'd I Say Pt 1" y "What'd I Say Pt 2" en el single oficial, fue el parte-aguas de la música r&b. Lanzada en julio de 1959 y recibida con furor por las cada vez menos segmentadas audiencias blanca y negra de la época, fenómeno que le debe mucho al rock n' roll tanto como al 'nacimiento' del soul, y se convirtió en tal clásico que Ray Charles tenía que concluir todas sus presentaciones en vivo con esta canción. Es la 10ma en el colosal ranking de las 500 mejores canciones del rock de la revista Rolling Stone (rock, léase como pequeño término que practicamente abarca todos los géneros relacionados al mundo del pop.