Chispeante grabación con la onda del 'Motown sound' sesentero, logrando subir rapidito en las listas allá por 1983 durante mis años de infancia, cuando aún mi hermano gustaba de escribir los rankings de las radios limeñas, de comprar sus 'Funky Hits' y de revisar el Hot 100 Billboard. El legado definitivamente continuó. O mejor dicho fue traspado a mi! "Tell Her About It" se convirtió en la 2da canción de Billy Joel en lograr ese mágico promedio semanal entre ventas y radio difusión para ser #1 por 1 semana en el listado norteamericano.
A inicios de los 80's se sintió una fuerte tendencia de los artistas pop rock por hacer memoria musical y dedicarle homenajes a sus héroes de infancia y pubertad, mayormente de los 60's. Ya Phil Collins, Soft Cell, George Harrison o Hall & Oates o habían hecho covers o grabaron canciones originales con influencia de aquella década y como Billy Joel no se quería quedar atrás, lanzó al mercado un album enterito de homenajes a grupos y solistas como los 4 Seasons, Anthony & The Imperials o las Supremes o en general la historia sonora de la disquera Motown, de donde nace "Tell Her About It" una lista de importantísimos consejos de un hombre ya recorrido a uno aún principiante para que no sea mongo y por orgullo pierda la oportunidad de su vida con la chica que ama. A lo 'Papá lo sabe todo' pero con gran ritmo bailable, trompetas soul y el carisma de Joel al mando.
Mostrando entradas con la etiqueta motown. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta motown. Mostrar todas las entradas
sábado, 18 de mayo de 2013
domingo, 17 de marzo de 2013
Stevie Wonder - Uptight (Everything's Alright) (1966)
El espíritu que el aún muy jovencito Steveland Morris le pone a "Uptight (Everything's Alright)" hace toda la tarea necesaria para lograr que brille este single, y que hasta ahora haga buena rotación en las programaciones de 'oldies' en EEUU y otras partes del mundo. El primer hit de su co-autoría y el que lo salvó de quedarse posiblemente sin contrato con la Motown justo cuando luego de su inicial suceso infantil años atrás, le empezara a cambiar la voz. Ja-ja-ja. Para Wonder, este era sólo el inicio...
Siendo producida como una típica canción rítmica Motown de la época, justo a la mitad de los 60's, "Uptight" se luce en su resonante percusión, sus trompetas fuertemente registradas en el disco y como siempre la voz de Stevie Wonder que aprovechando el ritmo intenso del tema, se deja escuchar un poco ronquita pero muy enérgica en este su 2do sencillo en el top 3 norteamericano a inicios de 1966. Acostumbrémonos a la presencia de Wonder en este blog, ya que queda un montón de canciones de qué hablar y compartir. Nuevamente, y también para mí, este es sólo el principio.
Siendo producida como una típica canción rítmica Motown de la época, justo a la mitad de los 60's, "Uptight" se luce en su resonante percusión, sus trompetas fuertemente registradas en el disco y como siempre la voz de Stevie Wonder que aprovechando el ritmo intenso del tema, se deja escuchar un poco ronquita pero muy enérgica en este su 2do sencillo en el top 3 norteamericano a inicios de 1966. Acostumbrémonos a la presencia de Wonder en este blog, ya que queda un montón de canciones de qué hablar y compartir. Nuevamente, y también para mí, este es sólo el principio.
martes, 12 de febrero de 2013
Boyz II Men - I'll Make Love To You (1994)
Debo admitir que cuando esta canción se mantuvo 14 semanas en el 1er lugar del Hot 100 Singles de Billboard (algunas semanas menos en mi entonces programa de radio favorito "American Top 40") me aburría el hecho de que una vez más los Boyz II Men fueran por el lado seguro y con el objetivo puesto en dominar las radios de manera excesiva con una balada que repetía lo ya logrado por "End Of The Road". Pero igual mis amigos, no me podía resistir - y menos con el paso de los años - al encanto de sus voces ni a la producción ganadora de Babyface para esta afrodisíaca "I'll Make Love To You".
Recuerdo cuando compré el cassette del "II" en la tienda Music Box del óvalo higuereta, muy cerca de donde yo vivo e inmediatamente lo llevé a casa para escucharlo y me sorprendí de la limpieza del sonido de esta edición nacional del disco de los Boyz II Men aunque por supuesto, para cuando adquirí el cassette ya era 1995, muchos meses después de "I'll Make Love To You" arrasara como 1er single y yo pudiera entonces apreciar la buena calidad de cada uno de los tracks de esta producción que terminó vendiendo 12 millones de copias solo en los Estados Unidos. Me daré más tiempo en otros posts para hablar de más singles y tracks del "II", pero ahora disfrutemos del placer de las voces de Michael, Nathan, Wanya y Shawn, cada tonalidad y rango un riquísimo instrumento aparte que se luce en este tema, un éxito que tuvo su versión en español muy bien recibida llamada "Yo Te Voy A Amar" que motivó a la banda a lanzar una versión del "II" para el mercado latino.
Recuerdo cuando compré el cassette del "II" en la tienda Music Box del óvalo higuereta, muy cerca de donde yo vivo e inmediatamente lo llevé a casa para escucharlo y me sorprendí de la limpieza del sonido de esta edición nacional del disco de los Boyz II Men aunque por supuesto, para cuando adquirí el cassette ya era 1995, muchos meses después de "I'll Make Love To You" arrasara como 1er single y yo pudiera entonces apreciar la buena calidad de cada uno de los tracks de esta producción que terminó vendiendo 12 millones de copias solo en los Estados Unidos. Me daré más tiempo en otros posts para hablar de más singles y tracks del "II", pero ahora disfrutemos del placer de las voces de Michael, Nathan, Wanya y Shawn, cada tonalidad y rango un riquísimo instrumento aparte que se luce en este tema, un éxito que tuvo su versión en español muy bien recibida llamada "Yo Te Voy A Amar" que motivó a la banda a lanzar una versión del "II" para el mercado latino.
miércoles, 6 de febrero de 2013
The Jackson 5 - I'll Be There (1970)
Qué tema para más icónico en la historia de los grupos de chicos, a.k.a. boy bands, y en este caso, por obvias razones, un clásico también de la música soul por la emoción que transmite escuchar a un Michael Jackson de 11 años siendo amo y señor de la interpretación desde tan temprano en su vida. Al lado de sus hermanos en plena efervescencia de la carrera de los Jackson 5, aquí la más grande de sus baladas, "I'll Be There".
"I'll Be There" en su versión original en studio:
Fue el mayor hit de la disquera Motown, en ese entonces superando esta belleza de canción, y coronando a los Jackson 5 con su 4to single #1 consecutivo en USA. Berry Gordy, cabeza de Motown, co-escritor y co-productor del tema tomó cierta inspiración bíblica en un pasaje de Mateo en el que Jesús habla que donde hayan dos o más personas reunidas en su nombre, él estará allí entre ellos. Es un tema que siempre conocí, desde niño a principios de los 80's y gracias a programas radiales clásicos como 'La mejor mejor del siglo' de Studio 92 y el renovado 'Tú, Yo Y Mis Discos' de Diana García en Radio Miraflores, su presencia continuó. El más famoso cover se lo lleva de lejos la versión que Mariah Carey hizo para su MTV Unplugged en 1992 que también alcanzó el 1er lugar en varios países, y que Carey volvería a interpretar en vivo en el 2009 también con Trey Lorenz como en el '92, esta vez, tristemente, en el funeral de Michael Jackson.
"I'll Be There" en su versión original en studio:
Fue el mayor hit de la disquera Motown, en ese entonces superando esta belleza de canción, y coronando a los Jackson 5 con su 4to single #1 consecutivo en USA. Berry Gordy, cabeza de Motown, co-escritor y co-productor del tema tomó cierta inspiración bíblica en un pasaje de Mateo en el que Jesús habla que donde hayan dos o más personas reunidas en su nombre, él estará allí entre ellos. Es un tema que siempre conocí, desde niño a principios de los 80's y gracias a programas radiales clásicos como 'La mejor mejor del siglo' de Studio 92 y el renovado 'Tú, Yo Y Mis Discos' de Diana García en Radio Miraflores, su presencia continuó. El más famoso cover se lo lleva de lejos la versión que Mariah Carey hizo para su MTV Unplugged en 1992 que también alcanzó el 1er lugar en varios países, y que Carey volvería a interpretar en vivo en el 2009 también con Trey Lorenz como en el '92, esta vez, tristemente, en el funeral de Michael Jackson.
jueves, 2 de agosto de 2012
Smokey Robinson - Being With You (1981)
Pasaron y pasaron varios años antes que supiera que quien cantaba estaba esta canción no era una mujer, cada que la escuchaba en programas de música de los 80's o los que empezaban a considerar estas canciones como oldies ya en los 90's, esta voz tan cálida, aterciopelada, nunca en ese entonces se me hubiera ocurrido que fuera un cantante de rhythm and blues justamente reconocido por poseer un don muy especial tanto para componer como para interpretar. Aquí mi primer post con el gran Smokey Robinson:
"Being With You" es una canción centrada en la negación de lo que otros pueden decir o afirmar sobre la persona que quieres y meterte ideas en la cabeza para que dejes a esa persona, pero Smokie sigue terco y dice que no le importa nada de lo que otros hagan, digan y que así decidan alejarse de él, lo único que desea es estar al lado de su amor. Pero las cosas parecen estar funcionando no muy bien, pues él mismo duda si estará haciendo bien o si se estará dejando enceguecer por el deseo...toda una descripción de un dilema afectivo en probablemente el mayor suceso comercial en solitario de Robinson quien alcanzó la 2da ubicación en el Hot 100 Billboard y el 1er lugar del ranking británico con este "Being With You" creo yo una de las más memorables de lo que la fusión del pop y el r&b nos ofrecía en 1981
"Being With You" es una canción centrada en la negación de lo que otros pueden decir o afirmar sobre la persona que quieres y meterte ideas en la cabeza para que dejes a esa persona, pero Smokie sigue terco y dice que no le importa nada de lo que otros hagan, digan y que así decidan alejarse de él, lo único que desea es estar al lado de su amor. Pero las cosas parecen estar funcionando no muy bien, pues él mismo duda si estará haciendo bien o si se estará dejando enceguecer por el deseo...toda una descripción de un dilema afectivo en probablemente el mayor suceso comercial en solitario de Robinson quien alcanzó la 2da ubicación en el Hot 100 Billboard y el 1er lugar del ranking británico con este "Being With You" creo yo una de las más memorables de lo que la fusión del pop y el r&b nos ofrecía en 1981
martes, 10 de enero de 2012
Four Tops - I Can't Help Myself (Sugar Pie Honey Bunch) (1965)
Ésta era una de las favoritas mías que más de 1 vez pedí al programa 'Tú, Yo y mis (C)Discos' en los 90's de la reina de la radio de antaño, Diana García de Palacios, quien decía en su riquísimo tono de voz 'qué liiiinda canción..' cuando se la pedía. Levi Stubbs, líder de los Tops, cantando y casi gritando a lo predicador de iglesia (era la idea!) en tremendo #1 de 1965, "I Can't Help Myself", enorme clásico Motown que brilla hasta hoy.
Audio original:
Muchos buenos momentos del soul han quedado estampados en discos de los Four Tops, y éste es mi primer post del grupo con la canción con la que los conocí, en realidad, primero en un trocito de algunos segundos dentro de uno de los famosos 'flashbacks' que eran parte del programa de mis sueños en 'American Top 40' allá por 1992. Un toque diferente que hizo resaltar a los Tops entre lo más connotado de la fábrica de éxitos Motown radica en la voz barítona del líder Levi Stubbs, ya que la mayoría de grupos famosos de la época eran liderados por voces tenores. Una de las más memorables de 1965 y del soul en general y de mis súper favoritas de todos los tiempos.
Etiquetas:
1965,
60's,
american top 40,
diana garcia,
flashback,
honey bunch,
i can't help myself,
levi stubbs,
motown,
rhythm and blues,
soul,
sugar pie,
tu yo y mis discos
sábado, 26 de noviembre de 2011
DeBarge - Rhythm Of The Night (1985)
El tiempo en el que mi hermano grababa de la radio pegando la grabadora National Panasonic al parlante se remonta a los 80's, y siendo particular una grabación hecha a lo medley con retazos de varios hits de por esos años ('84-'86 mayormente) en un lado completo de un cassette en donde terminaron juntos y revueltos Miguel Bosé, Lionel Richie, Linda Ronstadt, Nu Shooz, The Jets, Peter Gabriel,...y Debarge con el megaéxito que remarcó el punto más alto a la vez que el principio del fin de su historia como galanes del r&b/pop.
Rica esta canción! Con sus arreglos medio dance/tropical y luciendo la voz dulce y nítida de El DeBarge, el principal talento entre los hermanos que conformaban esta banda, a quien la disquera Motown a partir de este hit intentó empujar a la piscina como solista, algo que se tradujo luego en unos cuantos singles exitosos en el transcurso de un par de años, "Rhythm Of The Night" también significó el comienzo del impresionante catálogo de éxitos de Diane Warren como compositora, alcanzando el #3 en USA y el #4 en Inglaterra y quedando como un clásico tonero para mucho tiempo más.
martes, 8 de noviembre de 2011
En Vogue - Runaway Love (1993)
Aaahhhh, si tan sólo fuera straight...Mi grupo de chicas favorito de toda la historia: En Vogue. Escucharlas es un placer en todo sentido siempre, incomparables, elegantes, divertidas, distinguidas, En Vogue, Cindy, Terry, Dawn y Maxine, cada una por sí sola capaz de sostener cualquier canción creando juntas un tornado soul cuidadosamente empaquetado de seleccionados sampleos, trompetas y percusión new jack swing con guiños de la era motown a la vez...la siguiente es SÓLO una deliciosa muestra y el 1er post dedicado a las 'funky divas'
En la definición de 'girl group' debería especificarse que todas las integrantes canten y lo hagan bien, así es como Denzil Foster y Thomas McElroy, productores de este cuarteto entendieron las cosas (después de todo, hicieron lo propio con Tony! Toni! Toné!, Alexander O'Neal y Club Nouveau). Del E.P. que se titulaba igual que esta canción, aquí la galante "Runaway Love" con toques adulto contemporáneo, sin sacrificar una pizca de soul y con el brillo vocal de siempre, las reinas noventeras del r&b dan clases a toda una generación que vino luego de que el grupo se viera afectado por el intento de Dawn Robinson de hacer una carrera solista.
Etiquetas:
1993,
90's,
cindy herron,
clun nouveau,
dawn robinson,
denzil foster,
e.p.,
en vogue,
funky divas,
maxine jones,
motown,
new jack swing,
rnb,
runaway love,
terry ellis,
thomas mcelroy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)