Mostrando entradas con la etiqueta sean combs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sean combs. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de noviembre de 2012

Mary J. Blige - Be Happy (1994)

Increíble como uno siente que crece de la manos de sus artistas favoritos cuando uno recuerda haberlos escuchado desde sus pininos en la música. Son 20 años de Mary J. Blige en el mundo del soul / r&b y su audiencia ha visto a la intérprete revelarse renacida con cada producción nueva, superando malas relaciones y caídas emocionales. Ésta canción y vídeo fueron incluidos en la programación de Canal 33 UHF entre 1995 y 1996. Aquí una canción con espíritu de alivio: "Be Happy".



                   



La crítica alabó el 2do disco en studio de Mary llamado "My Life" (1994) aunque no es ni de lejos comparable con el lugar de importancia en el que se le tiene a esta producción en la actualidad. Las revistas Blender, Rolling Stone y Time lo han colocado dentro de sus respectivas listas de los mejores álbumes de todos los tiempos. Punto. Es la revaloración de la no menos que detallista y perfeccionista  producción de Sean 'Puffy' Combs (también conocido como Puff Daddy o P. Diddy) y el rango de emociones transformadas en canciones de alcance catártico tanto para la audiencia que lo escucha como para la misma Mary J, Blige quien lidiaba por entonces con las drogas y el abuso en sus relaciones afectivas. "Be Happy" quiere ser, y por momentos uno siente que no puede del todo, alcanzar ese nivel de paz interior y de claridad para poner pare a las decisiones que hacen sufrir, aunque el ritmo danzarín y el corito animoso y evocativo puedan hacerte bailar, sabes que hay algo por resolver en esta canción.

sábado, 19 de noviembre de 2011

The Notorious B.I.G. - Big Poppa (1995)

Por semanas allá por abril del '95, lo único que conocía de esta canción eran los 8 segundos que pasaban rápidamente en el brevísimo segmento de menos de 1 minuto en total del 'top 10 Billboard' que hacía CNN y transmitía canal 2 en aquel entonces en su programa dominguero 'Ayer y Hoy'. Meses después un amigo me trajo el cassette single de "Big Poppa/Warning" de su viaje a Miami, a pedido mío por supuesto la primera probadita que le di al que se convertiría en leyenda del hip hop, Biggie Smalls a.k.a. The Notorious B.I.G.





Líricamente sabroso, atrevido, irreverente y bajo la producción de Sean 'Puffy' Combs, "Big Poppa" era fiesta asegurada, con gracia, un muy bien aprovechado sample de los Isley Brothers y la personalidad super carismática de Christopher Wallace, The Notorious B.I.G. quien tendrá más posteos asegurados en este blog.
Gracias mil a mi amigo Sandro quien me trajo mis pedidos, junto a Biggie, también de Snoop Doggy Dogg, Dr. Dre, Monica, Da Brat y 69 Boyz de su viaje de vacaciones, música que sólo yo escuchaba aquí en Lima, Perú en 4to de secundaria mientras él y el resto de mi promo se dividía entre el pop en español de Maná, Vilma Palma E Vampiros o Christina Y Los Subterráneos y por otro lado el rock alternativo/grunge de Nirvana, Pearl Jam o Soundgarden. A mi me tocó mi etapa de odiar las guitarras, las mejicanadas y las argentinadas y rabiar porque mis gustos musicales afro-norteamericanos no se podían satisfacer ni en la radio ni en la televisión. Con el tiempo aparecieron algunas felices excepciones (el programa del difunto canal Uranio 15 llamado 'Black Power' o el espacio 'Ébano' del canal 33 UHF) pero aún así era insuficiente. Esta historia continuará.