Mostrando entradas con la etiqueta uranio 15. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta uranio 15. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2013

Dawn feat. Tony Orlando - Tie A Yellow Ribbon Round The Ole Oak Tree (1973)

Esta linda tonadita de 1973 se convirtió en el single más exitoso en ventas en la recopilación anual de sencillos tanto en EEUU como en UK. Bajo el nombre de Dawn y por conflictos de derechos de registro con ciertas disqueras, Tony Orlando (Michael Anthony Orlando Cassavitis) rankeó un número considerable durante la primera mitad de los años 70's con temas pop /AC (adulto contemporáneo) como "Candida", "Knock Three Times" y ésta, la más representativa, "Tie A Yellow Ribbon Round The Ole Oak Tree".





Como Tony Orlando venía de un contrato antiguo en el cual había logrado cierta repercusión como cantante principal del grupo Wind en los 60's pero sin más material ni ganas de continuar, cuando "Candida" llegó a sus manos por otra firma, no la podía lanzar aún con su propio nombre, y fue entonces cuando se le ocurre Dawn para esta nueva etapa en su carrera. Singles como "Say Has Anybody Seen My Sweet Gypsy Rose" y "He Don't Love You (Like I Love You)" también llegaron a los primeros 10 puestos, pero luego de 1977 nunca más lograron volver a rankear. "Tie A Yellow Ribbon..." se basa en la historia real de un convicto que al cumplir su sentencia escribe cartas a su esposa indicándole que en señal de que no lo ha olvidado y le dará aún la bienvenida, coloque un pañuelo blanco (que para la canción se cambió a una cinta amarilla atada al viejo roble) por cuyo camino pasaría el bus que lo retornará a casa. Una canción que siempre ha estado presente en las radios peruanas y la conozco de siempre, y su vídeoclip también es bastante famoso, en muchísimos programas de música en inglés en televisión peruana como "Disco Club" o en bloques musicales de Uranio 15 y otros canales, la mayor parte de veces con datos informativos en idioma inglés insertados en el clip, provenientes de una copia de un vídeocassette comercial que promocionaba éxitos de los 70's en este peculiar formato.


sábado, 15 de septiembre de 2012

Mariah Carey & Boyz II Men - One Sweet Day (1995)

Luego del enorme suceso de la ultra funky "Fantasy", vino "One Sweet Day" el 2do single del disco "Daydream", uno de los discos más exitosos de música pop de los 90's y lógicamente uno de los pilares en la discografía de Mariah Carey. Sinceramente, en ese entonces, a mis 16 años esta canción a primera impresión sentí que me aburría un poco por el simple hecho de que mi mente estaba obsesionada con ritmos afroamericanos más fuertes y vibrantes y esos ritmos eran, además, como lo he comentado repetidas veces, los menos difundidos aquí en Perú. Pero nunca desprecié el valor melódico y el contenido del tema y con el paso de las semanas y meses de 1996, empezó a volverse una innegable favorita.



                  



Ahora un poquito de historia. Mariah Carey venía escribiendo partes melódicas y letra justo con Walter Afanasieff para honrar la memoria de David Cole de C+C Music Factory, amigo y colaborador suyo que había fallecido en 1995 y a su vez dedicarla a sus fans que pasaban por el dolor de perder a seres queridos. Ella dice haber pensado en los Boyz II Men como perfectos 'partners' para terminar este proyecto y grabarlo en conjunto y por ello lograron citarse, hablaron del tema y descubrieron un poco atónitos que ambas partes estaban desarrollando básicamente la misma idea musical ya que Nathan Morris de los Boyz II Men también estaba escribiendo una canción para uno de los managers del grupo que había fallecido recientemente. Quizá ello tuvo mucho que ver en el resultado tan poderoso del sencillo que une a dos de los actos más merecidamente populares de los años 90 en una carta de amor abierta para que cualquier persona que extrañe y quiera recordar a un ser querido que ya no esté cerca, haga suya las palabras y la perfeccionada melodía de "One Sweet Day". La respuesta del público y la crítica fue más que positiva, y si hablamos de estadísticas, la canción es hasta el día de hoy el sencillo que más tiempo ha estado en el 1er lugar del Hot 100 de Billboard en toda su historia, 16 semanas en el #1. Con el tiempo descubrí que amigos con distintas preferencias musicales no dudaban en manifestar su amor por esta canción y reconocer su calidad, por eso creo que seguirá manteniéndose como un clásico por muchos años más.

domingo, 29 de abril de 2012

Brandy - Best Friend (1995)

De la 'novia de América' (América's sweetheart como se le conoció en algún momento en EEUU) a 'Moesha', Brandy Norwood se preparó para impactar en la industria musical lanzando el día de mi cumpleaños de 1994 su disco debut homónimo del cual salieron algunas de mis favoritas del paraíso r&b de mitad de los 90's, entre ellas esta  linda dedicación de amistad a su hermano menor Ray J, "Best Friend".



                   



En 1995 se acabó el programa "American Top 40" tal y como lo conocí, fue una gran pérdida y una pena pero ya se había terminado de echar a perder desde que insistían en no incluir el 'Hot 100' de Billboard porque contenía mucha música r&b y hip hop, intentando sobrevivir a espaldas de estos géneros desde 1993, lo que hizo que el programa terminara desplomándose en audiencia a nivel internacional. (en 1994 ya ni se transmitía en su lugar de origen, los Estados Unidos).
Pero 1995 también fue el tímido retorno de la música afro-norteamericana en los medios sobretodo televisivos peruanos a través de programas en Uranio 15, Canal 33 UHF en donde por lo menos algo de Mary J. Blige, TLC, Montell Jordan, Pete Rock & C.L. Smooth era posible de vez en cuando toparse en sus transmisiones. Brandy también estuvo en rotación con algunos clips de su primer disco incluida esta juvenil y seductora "Best Friend".

domingo, 18 de diciembre de 2011

NAS feat. Lauryn Hill - If I Ruled The World (Imagine That) (1996)

NAS, como siempre maestro del relato, samplea a Whodini y a Kurtis Blow para volarse a la competencia en 1996 en ésta colaboración con la entonces Fugee Lauryn Hill para hacer un clásico. Synth 80's + el soul de inicios de los 70's pero con el marco hip-hopero 90's, hacen riquísimo el viaje imaginario de NASir Jones rapeando sobre las cosas que cambiaría del mundo si estuviera gobernado por él. LP: "It Was Written", single (aquí en el clip empieza en el 0:33) : "If I Ruled The World (Imagine That)".





El trocito con el que el vídeo comienza es del tema de NAS, "The Message". Nunca lo escuché completo (en esa época). ¡Lo que costaba en 1996 tener grabado en cassette un éxito del r&b/hip hop! En la radio ya ninguno de los programas internacionales que transmitió Radio Miraflores a principios de los 90's había sobrevivido. Algunos como el 'American Top 40' simplemente dejaron de existir pero RM no adquirió los derechos de su reemplazo. Otras fuentes llegaron a mí, el Canal 33 UHF renovaba su programación con un mini programa llamado 'Ébano' con 2 morenitas graciosas(eran gemelas) mientras aún en Uranio 15 UHF 'Black Power' rotaba algunos hits del momento. Pero lo más interesante fue que empecé a tener acceso a través de amigos al para mi milagroso sistema de tv por cable y por ende a MTV Latino (que en ésa época tenía varios bloques con música de mis negros/negras favoritos y de allí, parlante-al-lado-de-cassetera, grabé algunos de los temas que dan vida a mi blog. Y a mi colección de música, claro ahora en sonido digital gracias a la world wide web.

sábado, 19 de noviembre de 2011

The Notorious B.I.G. - Big Poppa (1995)

Por semanas allá por abril del '95, lo único que conocía de esta canción eran los 8 segundos que pasaban rápidamente en el brevísimo segmento de menos de 1 minuto en total del 'top 10 Billboard' que hacía CNN y transmitía canal 2 en aquel entonces en su programa dominguero 'Ayer y Hoy'. Meses después un amigo me trajo el cassette single de "Big Poppa/Warning" de su viaje a Miami, a pedido mío por supuesto la primera probadita que le di al que se convertiría en leyenda del hip hop, Biggie Smalls a.k.a. The Notorious B.I.G.





Líricamente sabroso, atrevido, irreverente y bajo la producción de Sean 'Puffy' Combs, "Big Poppa" era fiesta asegurada, con gracia, un muy bien aprovechado sample de los Isley Brothers y la personalidad super carismática de Christopher Wallace, The Notorious B.I.G. quien tendrá más posteos asegurados en este blog.
Gracias mil a mi amigo Sandro quien me trajo mis pedidos, junto a Biggie, también de Snoop Doggy Dogg, Dr. Dre, Monica, Da Brat y 69 Boyz de su viaje de vacaciones, música que sólo yo escuchaba aquí en Lima, Perú en 4to de secundaria mientras él y el resto de mi promo se dividía entre el pop en español de Maná, Vilma Palma E Vampiros o Christina Y Los Subterráneos y por otro lado el rock alternativo/grunge de Nirvana, Pearl Jam o Soundgarden. A mi me tocó mi etapa de odiar las guitarras, las mejicanadas y las argentinadas y rabiar porque mis gustos musicales afro-norteamericanos no se podían satisfacer ni en la radio ni en la televisión. Con el tiempo aparecieron algunas felices excepciones (el programa del difunto canal Uranio 15 llamado 'Black Power' o el espacio 'Ébano' del canal 33 UHF) pero aún así era insuficiente. Esta historia continuará.