Un inicio más paja no podía tener esta canción! Apenas arranca el punteo de bajo, fuerte y claro, y nuestra atención está toda puesta en este rock & roll hispano de 1968, cuando Raphael estaba en la cresta de la ola, con arreglos musicales de primera y por supuesto, su voz más cremosa y versátil que nunca. Abriendo la película "Digan Lo Que Digan", aquí les comparto una que siempre me hace el día, cuando recuerdo las primeras canciones que escuché del 'ruiseñor de Linares': "Hoy Mejor Que Mañana".
Era pues la primera canción del lado A del disco de vinilo de grandes éxitos de Raphael (Vol 1, así decía), edición de Hispavox, que teníamos en casa. La primerita del disco, qué mejor para abrir un compilatorio que resumía parte de la primera gran etapa de la carrera del divo español, centrándose en sus éxitos de finales de los 60's, buena parte de los cuales provenían de bandas sonoras de sus películas. El ritmo, energía y swing irresistibles de "Hoy Mejor Que Mañana" la hace resistir el paso del tiempo y del vinilo pasando ahora a formar parte de mi mp3 para que siga la fiesta en mis oídos.
Mostrando entradas con la etiqueta hispavox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hispavox. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de abril de 2013
lunes, 7 de mayo de 2012
Raphael - La Canción Del Trabajo "The Work Song" (1966)
Hace unos 15 años atrás cuando empecé a zambullirme en Quilca para hacer shopping de vinilos continuamente me encontraba con varias copias de un Long Play de Raphael que decía incluir 'el éxito "La Canción del Trabajo"', título por demás intrigante que me hacía alucinar con Yola Polastry o el payaso Popy, pero fue en el 2006 cuando me compré varios cd's que recopilaban los sencillos y ep's del español y por fin escuché la canción de marras! En ese entonces no existía el resumido WTF? pero esa fue exactamente mi reacción...
Audio original:
Me maravilla el aplomo bendito que tiene Raphael para lanzar su voz de oro cantando algo como "La Canción Del Trabajo" (nombre además de un Extended Play que contenía también "Vuelve A Empezar", "Amo" y "El Torero") demostrando con esta interpretación que si le dan para vocalizar la guía del teléfono igual hará un sencillo vendedor con ella, y bueno, en 1966 en pleno furor de su carrera no era tan raro ahora que lo pienso pues Hispavox le sacó el jugo con exprimidor a todo lo que llevaba la marca de su 'divo'. La letra me sigue resultando por decir lo menos 'extraña', media mala leche, y hasta si lo quieres ver así de cierto humor negro, ya que es cantada como si fuera un tema vacilonero-romanticón casi a ritmo de un pre-ska. Y es por eso que me entretiene tanto escucharla. Increíble pero cierto.
Audio original:
Me maravilla el aplomo bendito que tiene Raphael para lanzar su voz de oro cantando algo como "La Canción Del Trabajo" (nombre además de un Extended Play que contenía también "Vuelve A Empezar", "Amo" y "El Torero") demostrando con esta interpretación que si le dan para vocalizar la guía del teléfono igual hará un sencillo vendedor con ella, y bueno, en 1966 en pleno furor de su carrera no era tan raro ahora que lo pienso pues Hispavox le sacó el jugo con exprimidor a todo lo que llevaba la marca de su 'divo'. La letra me sigue resultando por decir lo menos 'extraña', media mala leche, y hasta si lo quieres ver así de cierto humor negro, ya que es cantada como si fuera un tema vacilonero-romanticón casi a ritmo de un pre-ska. Y es por eso que me entretiene tanto escucharla. Increíble pero cierto.
lunes, 16 de enero de 2012
Raphael - Digan Lo Que Digan (1967)
2 compilatorios del divo español eran parte de mi niñez, 2 discos de vinilo que juntaban algunos de sus megahits junto con un 45rpm del sello Odeón (de esos amarillito con rojo) de "Mi Gran Noche" (futuro post) y "Digan Lo Que Digan" un ejemplo de lo teatral, bombástico y delirantemente carismático del poder de ese chorro de voz y amaneramiento conocido artísticamente como Raphael.
Apodado 'el Ruiseñor de Linares' (localidad en provincia de Jaén en donde tiene su museo!) este campeón de pop histriónico empezó a sacar su talento desde muy nene y ya a los 9 había participado en un concurso en Salzburgo, Austria, ganando el premio a la mejor voz infantil de Europa. (Nota: me encantaría escuchar algún registro sonoro de eso!). Sólo sé que su voz me traspasa, especialmente sus grabaciones entre 1965 y 1970 para el sello Hispavox, ya que lo que grabó cuando yo ya era un peque correteando por la casa escuchando sus canciones antiguas, ya no tenían esa distinción, arreglos sorprendentes y dominación total de esa voz que en su apogeo fue uno de los instrumentos más poderosos del pop en español. De la banda sonora original del mismo nombre, "Digan Lo Que Digan" con su letra optimista hasta no más y la tremenda dirección musical de Manuel Alejandro es una de las canciones más aplaudidas en los conciertos del repertorio de Raphael.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)