Ya bien entrado 1990, esta canción de las Salt-N-Pepa (y Spinderella también, no hay que chotear a la DJ del grupo) alcanza el disco de platino en EEUU, aunque modestamente sólo llega al #26 dentro del Billboard Hot 100, algo que se explica porque este ranking se ha confeccionado históricamente como un balance entre ventas de sencillos (singles) y difusión radial en territorio estadounidense (y más adelante incluyendo descargas y streaming). En el caso de "Expression", y de varios otros éxitos de rap de por esos años) no alcanzó a tener la capacidad de dominar las radios 'pop' o 'top 40' como los temas de hip hop lo hacen hoy en día (aunque hoy también con ciertos límites). A eso súmenle que el Hot 100 no tomaba en cuenta las radios de r&b, rap o rítmicas en su medición, radios en donde este género tenía mayor impacto.
Yo conocí "Expression" recién en 1991 cuando Radio Miraflores de Lima, Perú transmitía "Hot Mix", unos sets maravillosos de mixes y versiones exclusivas que daban la hora en EEUU, y las Salt-N-Pepa eran caseritas allí. El empoderamiento femenino en el rap había sido capitalizado muy bien por estas chicas, que con este tema, lograban pasar el millón de copias con un single por segunda vez, sumándose a "Push It" su primer gran hit en 1988.
Mostrando entradas con la etiqueta hot mix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hot mix. Mostrar todas las entradas
viernes, 10 de febrero de 2017
viernes, 6 de enero de 2017
SOUNDtrack de REGRESO!
SOUNDtrack está de REGRESO!!
Con la sincera intención de continuar este espacio musical y revivirlo en este blog (he estado siempre subiendo TODO tipo de contenido musical en el fan page en facebook de SOUNDtrack de mi vida, heme aquí, voviendo a publicar luego de más de 3 años, esta vez con secciones especiales, rankings históricos (estoy en medio de una seria investigación de rankings de Perú desde los años 60s hasta los 90s), reseñas de artistas de 'épocas épicas' (citando a un amigo de lo retro) y, por supuesto, canciones y vídeos que son parte de mi eterno SOUNDtrack of my life. Y ésto DESDE LUEGO incluye música actual. Retomaré los post aquí, invitándolos a la fiesta desde esta nueva entrada con un setlist de aquellos inigualables bloques del programa "Hot Mix" que Radio Miraflores en Lima, Perú así como lo hacían desde 1989 en varias ciudades del mundo, decidió captarla para su programación en la época en la que se puso requete internacional (1991 - 1995). Gozen compañeros! - Gracias a DJ Marmix P.Z Costa Rica, uno de los grandes que comparte estos sets en la web -
Con la sincera intención de continuar este espacio musical y revivirlo en este blog (he estado siempre subiendo TODO tipo de contenido musical en el fan page en facebook de SOUNDtrack de mi vida, heme aquí, voviendo a publicar luego de más de 3 años, esta vez con secciones especiales, rankings históricos (estoy en medio de una seria investigación de rankings de Perú desde los años 60s hasta los 90s), reseñas de artistas de 'épocas épicas' (citando a un amigo de lo retro) y, por supuesto, canciones y vídeos que son parte de mi eterno SOUNDtrack of my life. Y ésto DESDE LUEGO incluye música actual. Retomaré los post aquí, invitándolos a la fiesta desde esta nueva entrada con un setlist de aquellos inigualables bloques del programa "Hot Mix" que Radio Miraflores en Lima, Perú así como lo hacían desde 1989 en varias ciudades del mundo, decidió captarla para su programación en la época en la que se puso requete internacional (1991 - 1995). Gozen compañeros! - Gracias a DJ Marmix P.Z Costa Rica, uno de los grandes que comparte estos sets en la web -
domingo, 30 de junio de 2013
MC Breed - AIn't No Future In Yo Frontin' (1991)
Basada en un trocito del innovador "Funky Worm" (1973) de las bestias del funk Ohio Players + una parte de la percusión de "More Bounce To The Ounce" (1980) de Zapp, el rapero de Michigan, USA, MC Breed alcanzó un hit en 1991 en el mundo del rap con su contagiosa "Ain't No Future In Yo Frontin'" cruzando también la frontera del pop, aunque sería otros chibolos hip hoperos que sampleando la misma canción de los OP quienes venderían millones al año siguiente (ver "Jump" de Kris Kross, en un futuro post :) )
Desde su 1era produccíón, "MC Breed & DFC" (1992) hasta "The Fharmacist" (2001), MC Breed colaboró con artistas como Too Short y 2Pac pero no logró alcanzar un alto perfil en los listados y en el ámbito mainstream. Lo más paja de "Ain't No Future In Yo Frontin'" es el buen mix instrumental, con ese sonido funky que identificaba el new jack swing y pasaría a ser parte del gangsta rap lueguito nomás con las profucciones de Dr. Dre, y en este caso, para los que escuchábamos "Hot Mix" de Radio Miraflores a inicios de los 90's, un sonido equivalente a fiesta total.
Desde su 1era produccíón, "MC Breed & DFC" (1992) hasta "The Fharmacist" (2001), MC Breed colaboró con artistas como Too Short y 2Pac pero no logró alcanzar un alto perfil en los listados y en el ámbito mainstream. Lo más paja de "Ain't No Future In Yo Frontin'" es el buen mix instrumental, con ese sonido funky que identificaba el new jack swing y pasaría a ser parte del gangsta rap lueguito nomás con las profucciones de Dr. Dre, y en este caso, para los que escuchábamos "Hot Mix" de Radio Miraflores a inicios de los 90's, un sonido equivalente a fiesta total.
Etiquetas:
1991,
90's,
ain't no future in yo frontin,
funky worm,
hip hop,
hot mix,
mc breed,
mc breed and dfc,
ohio players,
radio miraflores,
rap
Suscribirse a:
Entradas (Atom)