Ya bien entrado 1990, esta canción de las Salt-N-Pepa (y Spinderella también, no hay que chotear a la DJ del grupo) alcanza el disco de platino en EEUU, aunque modestamente sólo llega al #26 dentro del Billboard Hot 100, algo que se explica porque este ranking se ha confeccionado históricamente como un balance entre ventas de sencillos (singles) y difusión radial en territorio estadounidense (y más adelante incluyendo descargas y streaming). En el caso de "Expression", y de varios otros éxitos de rap de por esos años) no alcanzó a tener la capacidad de dominar las radios 'pop' o 'top 40' como los temas de hip hop lo hacen hoy en día (aunque hoy también con ciertos límites). A eso súmenle que el Hot 100 no tomaba en cuenta las radios de r&b, rap o rítmicas en su medición, radios en donde este género tenía mayor impacto.
Yo conocí "Expression" recién en 1991 cuando Radio Miraflores de Lima, Perú transmitía "Hot Mix", unos sets maravillosos de mixes y versiones exclusivas que daban la hora en EEUU, y las Salt-N-Pepa eran caseritas allí. El empoderamiento femenino en el rap había sido capitalizado muy bien por estas chicas, que con este tema, lograban pasar el millón de copias con un single por segunda vez, sumándose a "Push It" su primer gran hit en 1988.
Mostrando entradas con la etiqueta salt n pepa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salt n pepa. Mostrar todas las entradas
viernes, 10 de febrero de 2017
lunes, 20 de mayo de 2013
Salt-N-Pepa - Do You Want Me (1991)
En 1991 Salt-N-Pepa empezó a llamar mi atención. Llegué un poco tarde a conocer previos hits como "Push It" o "My Mic Sounds Nice" en su momento de apogeo a fines de los 80's pero con "Do You Want Me" me di cuenta que había que seguirles la trayectoria. Primero fue gracias al 'American Top 40' y luego en algunos programas televisivos que logré conectarme con la divertida propuesta hip hopera en pro del poder femenino que lucían orgullosas en los 90's
Con buen sentido del humor pero con una idea central de mutuo respeto de tiempos y espacios entre un chico y una chica, más un perfecto beat saltarín y un animoso coro, "Do You Want Me" se desarrolla como una conversación cotidiana en donde el chico, obviamente con las hormonas alborotadas, está que se jala de los pelos tratando de comprender y aguantar la situación mientras la chica trata de serenarlo y explicarle que todo estará muy bien si él logra respetarla en su ritmo y darle la confianza necesaria, en el momento adecuado. A mí la explicación me sale medio rara y hasta suena conservadora pero creo que "Do You Want Me" se trata de sincerarse y saber negociar dentro del inicio de una relación. Fue disco de oro en USA y un avance de Salt-N-Pepa en su creciente fama internacional.
Con buen sentido del humor pero con una idea central de mutuo respeto de tiempos y espacios entre un chico y una chica, más un perfecto beat saltarín y un animoso coro, "Do You Want Me" se desarrolla como una conversación cotidiana en donde el chico, obviamente con las hormonas alborotadas, está que se jala de los pelos tratando de comprender y aguantar la situación mientras la chica trata de serenarlo y explicarle que todo estará muy bien si él logra respetarla en su ritmo y darle la confianza necesaria, en el momento adecuado. A mí la explicación me sale medio rara y hasta suena conservadora pero creo que "Do You Want Me" se trata de sincerarse y saber negociar dentro del inicio de una relación. Fue disco de oro en USA y un avance de Salt-N-Pepa en su creciente fama internacional.
viernes, 18 de mayo de 2012
Salt-N-Pepa - Ain't Nuthin' But A She Thing (1995)
Cheryl 'Salt' James, Sandra 'Pepa' Denton y Deidra 'DJ Spinderella' Roper son las heroínas del rap y llegaron primero en la lista de logros para las mujeres en este género musical. Las conozco desde inicios de los 90's y las he seguido en sus altos y en sus bajos, separaciones y reconciliaciones, y claro, lo más importante, en sus innovadoras canciones y llamativos vídeoclips. Aquí uno realmente afirmativo del poder femenino, "Ain't Nuthin' But A She Thing", una de sus muchas bestiales canciones.
A mitad de la década de los 90's y celebrando 10 años de carrera, las Salt-N-Pepa seguían reafirmando que la mujer que expresa y disfruta de su sexualidad no tenía porqué ser estigmatizada como barata o puta. En "Ain't Nuthin' But A She Thing" empiezan diciendo "It ain't a man's world" como una directa referencia al clásico himno macho-céntrico de James Brown, continuando con "no more sugar and spice and everything nice" como una firme decisión de ser sincera y hacerse valer a costo de no ser bien vista por el resto. Rapeada sobre un ritmo sumamente bailable y con llamados y respuestas típicos de arengas ("we are proud!", "say it loud!"), esta hermosa y afirmativa canción de libertad femenina fue un hit en el MTV USA y aquí la conocí a través del Canal 33 UHF, ya bastantes veces citado en este blog de memorias musicales.
A mitad de la década de los 90's y celebrando 10 años de carrera, las Salt-N-Pepa seguían reafirmando que la mujer que expresa y disfruta de su sexualidad no tenía porqué ser estigmatizada como barata o puta. En "Ain't Nuthin' But A She Thing" empiezan diciendo "It ain't a man's world" como una directa referencia al clásico himno macho-céntrico de James Brown, continuando con "no more sugar and spice and everything nice" como una firme decisión de ser sincera y hacerse valer a costo de no ser bien vista por el resto. Rapeada sobre un ritmo sumamente bailable y con llamados y respuestas típicos de arengas ("we are proud!", "say it loud!"), esta hermosa y afirmativa canción de libertad femenina fue un hit en el MTV USA y aquí la conocí a través del Canal 33 UHF, ya bastantes veces citado en este blog de memorias musicales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)