Una de las performances vocales más llenas de poder y de entraña que le he escuchado a Camilo Sesto, una de las clásicas en nuestro idioma que nunca envejece, y cuyo autor e intérprete alguna vez contó que hubo cierta mujer en especial, el motivo de esta canción, a la cual le hizo la corte pero que al parecer ni lo peló, dejándolo bastante dolido por buen tiempo pero finalmente quedaron como amigos. La música, el ritmo y los instrumentos son prácticamente un pop funk disco pero el mensaje es poco menos que un ardiente y sostenido grito de desesperación, nomás desde el título "Vivir Así Es Morir De Amor".
"Siempre me voy a enamorar de quien de mí no se enamora/Es por eso que mi alma llora"
"Vivir así es morir de amor / Soy mendigo de sus besos / Soy su amigo / Quiero ser algo más que eso / Melancolíaaa..."
"Sentimientos" es el nombre del larga duración que el divo español lanzó en 1978, el disco que al parecer es el más vendido en su carrera. A parte de "Vivir Así.." recomiendo de esta producción los temas "Girasol", "Recuérdame", "Do You Know? (¿Sabes?)" (versión en inglés y cantada en un increíble falsetto, de su propia composición para Ángela Carrasco "Quiéreme") y una de la cual hablaré en un futuro post sin duda, "El Amor De Mi Vida".
Mostrando entradas con la etiqueta pop español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pop español. Mostrar todas las entradas
domingo, 22 de abril de 2012
viernes, 13 de enero de 2012
Moby Dick - Sin Una Ilusión (1971)
El pop español (me refiero al hecho en España) produjo su buena cantidad de artistas que brillaron fugazmente, entre ellos una agrupación formada en 1971 que tuvo su racha de hits pero que al año siguiente se separarían. Ésta es sin duda una de las canciones en mi idioma que más he escuchado, por su breve intro con guitarra, su ritmo de balada media rock con momentos casi funk para luego volver al rock melódico y sin un coro definido! Algo extraño, desde el nombre, ¿Por qué llamarse como la salvaje ballenota?
Audio sólo (no encontré más!):
La idea era: 'Moby Dick, la ballena blanca, dos de Jaén y dos de Salamanca' al parecer una frase que en algún momento utilizaron convenientemente debido a la procedencia de sus integrantes y cuya rima funcionaba, quedando en corto, Moby Dick. Algunas canciones tienen esa simpleza maravillosa, y la suficiente audacia de jugar un poco con arreglos musicales no tan convencionales para una balada romántica, eso es algo notorio en "Sin Una Ilusión", canción que me acompañaba como parte de esos LP's (compilatorios de los 70's) que siempre estaban a la mano en casa.
viernes, 16 de diciembre de 2011
Cuerpos Y Almas - Samba, Samba (1971)
Idealismo hippie, romanticismo, conga rock, en fin...algunos de los elementos que brillan en el trabajo de estos excelentes alumnos del pop psicodélico sesentero en este "Samba, Samba", una sorprendente canción que parece mezclar de 2 intentos de canciones distintas o en realidad, una primera parte pop que se convierte en una coda folk (con todo y flauta) en manos de los españoles Cuerpos y Almas, dúo setentero con varios éxitos en España y algunos países latinos pero que no llegaron a sonar mucho en nuestro Perú, a excepción de la canción aquí posteada.
La canción se encuentra en nuestros días en un estatus de 'joyita rara del baúl de los recuerdos que alguna vez fue famosa por un grupo que nadie sabe como se llama' y es por esa razón que también tuve que buscar varios años para localizar un audio semi digno de esta canción. Hurgando, o mejor dicho, webeando, ahora sé que las 2 voces que cantan en Cuerpos y Almas son las de Armando Riesgo y Álvaro Fernández Cueto y que sus muestras de folk rock latino al parecer se editaron a través de varios singles y ningún larga duración (long play), por lo que encontrar su música en nuestra era digital es una misión para los verdaderos melómanos, como yo.
martes, 29 de noviembre de 2011
Cadillac - Perdí Mi Oportunidad (1984)
Monumento cortavenas español ochentero que siempre está presente en mi disco duro sónico mental, no hay nada que hacer. Todo encaja en este sencillo pero bien logrado tema que con las voces profesionalmente complementadas acompañadas de una enternecedora y por momentos nostálgica melodía en esta grabación que estoy seguro puso a media generación a dedicársela a sus amores perdidos. Otra canción que cruza estilos y sensibilidades distintas, para mi en especial, un mar de recuerdos infantiles y un aprecio y cariño por cada segundo de "Perdí Mi Oportunidad"
Cadillac, un grupo ochentero aunque bien enraizado en influencias setenteras, creo sobre todo, vocalmente hablando, maravillosamente melódicos, tuvieron un corto tiempo de luces y fama en la primera mitad de los 80's. Del LP "Un Día Más", su 3ra producción, una que tuvo más repercusión en latinoamérica que en España misma, justamente debido a este "Perdí Mi Oportunidad" y su otro lado del 45rpm, "Todo Esta Muy Bien" ya que el golazo inolvidable en su tierra natal lo anotaron con "Funkyllac" (1984) sobre todo con el single "Arturo".
jueves, 6 de octubre de 2011
Los Tíos Queridos - Si Me Ves Volar (1968)
Pop psicodélico en español?? Canción arrasadora en los 60's que llega con el cuarteto Los Tíos Queridos desde Argentina, quienes en su formación original se anotaron varios hits nuevaoleros resaltando éste con su intro 'funk' y su energía 'beat'..."Si me ves volar" es una favorita mía (y de más de uno de aquellos sesenteros empedernidos!)
No era parte de la colección de discos en mi casa cuando yo crecí pero en algún remoto lugar de mi memoria tiene que haber estado, eso creo, para que mucho tiempo después sintonizando 'La Inolvidable' o 'Felicidad' (emisoras de música del recuerdo peruanas por si las dudas) sienta reconocer esos arreglos y ese ritmito medio atrevido y sensualón para la época y para el pop en castellano. Los Tíos Queridos tuvieron varios éxitos más como "El Globo Rojo", "Me Voy A Morder La Lengua" o "Voy A Pintar Las Paredes Con Tu Nombre".
No era parte de la colección de discos en mi casa cuando yo crecí pero en algún remoto lugar de mi memoria tiene que haber estado, eso creo, para que mucho tiempo después sintonizando 'La Inolvidable' o 'Felicidad' (emisoras de música del recuerdo peruanas por si las dudas) sienta reconocer esos arreglos y ese ritmito medio atrevido y sensualón para la época y para el pop en castellano. Los Tíos Queridos tuvieron varios éxitos más como "El Globo Rojo", "Me Voy A Morder La Lengua" o "Voy A Pintar Las Paredes Con Tu Nombre".
martes, 4 de octubre de 2011
Iván - Fotonovela (1984)
Faltaba para empezar el colegio y la radio y los discos de vinilo eran mi mundo (no se pongan celosos, juguetes míos), aunque el vinilo en 45 rpm de esta canción recién lo compré en la discotienda soñada de Quilca 15 años despúes de su momento de fama en 1984. Iván, españolito capaz de cantar este clásico del synthpop en nuestro idioma que se ha conservado muy bien con su galopante beat, letra de desamor medio frustrante y todo envuelto en un empaque finamente melódico...
Juan Carlos Ramos Vaquero se puso Iván para que no hayan confusiones con el Rey español, jaja. Empezó su carrera a fines de los 70's y llamó la atención de las audiencias pop en la naciente década del vídeoclip. Y así lo menciono porque el clip de "Fotonovela" es historia aparte, una muestra de las buenas manos de un director que desconozco pero que da vuelo visual a una canción que lejos de necesitar siquiera de un acompañante visual para hacerte mover y emocionar, se enriquece como paquete completo y recuerdo fijo de los 80's ya no sólo en español, más bien, en general.
Juan Carlos Ramos Vaquero se puso Iván para que no hayan confusiones con el Rey español, jaja. Empezó su carrera a fines de los 70's y llamó la atención de las audiencias pop en la naciente década del vídeoclip. Y así lo menciono porque el clip de "Fotonovela" es historia aparte, una muestra de las buenas manos de un director que desconozco pero que da vuelo visual a una canción que lejos de necesitar siquiera de un acompañante visual para hacerte mover y emocionar, se enriquece como paquete completo y recuerdo fijo de los 80's ya no sólo en español, más bien, en general.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Peret - Borriquito (1971)
Hmmm...huele a la sala de mi casa, la alfombra de colores, la linda vista de la ventana que da al jardín y en medio el tornamesa que aún era más alto que yo, y la aguja del brazo tocando un vinilo de discos 'Ariola' con música de Peret.
Aclarando, "Borriquito" nunca estuvo en la colección de discos que tenían mis padres cuando yo era niño, ya que recién la añadí a mi colección personal cuando un amigo me prestó un compilatorio, pero muchos de sus otros éxitos eran parte de un disco homónimo fenomenal de esa etapa setentera de la moda de la rumba flamenca en el pop español.
Aclarando, "Borriquito" nunca estuvo en la colección de discos que tenían mis padres cuando yo era niño, ya que recién la añadí a mi colección personal cuando un amigo me prestó un compilatorio, pero muchos de sus otros éxitos eran parte de un disco homónimo fenomenal de esa etapa setentera de la moda de la rumba flamenca en el pop español.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)