En la cúspide del rock - pop argentino en términos de reconocimiento radial/comercial llegaron los Enanitos Verdes con su 2do larga duración llamado Contrareloj y de la cual su primer sencillo "La Muralla Verde" con su inconfundible riff de guitarra que anuncia el gancho melódico de la canción desde el primerísimo segundo que uno la escucha logró volverse el éxito más rápidamente identificable en la carrera de los Enanitos de entre muchísimos otros hits.
Creo que pocas otras rolas de pop rock latino son tan simples, tan infalibles en ejecución y tan memorables como esta "Muralla Verde", compuesta por Marciano Cantero (bajo y voz) y Daniel Piccolo (baterista) que de alguna manera hacía destacar su sonido en las radios de música popular en 1986, de entre muchos otros temas en dicho formato radial. Claro que los Enanitos Verdes tienen un crisol de éxitos comerciales y a través de los 80's, 90's y hasta 00's pero la única que de vez en cuando escucho por iniciativa propia sigue siendo este primer gran hit de los Enanitos Verdes.
Mostrando entradas con la etiqueta 1986. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1986. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de abril de 2013
martes, 15 de enero de 2013
Cutting Crew - (I Just) Died In Your Arms (1986)
En los 80's los famosos "Funky Hits", estos cancioneros de colores que ofrecían un resumen usualmente quincenal del panorama pop anglosajón (con cierta información nacional y latinoamericana) me informaban con una copia a color del Hot 100 Billboard en casi cada uno de sus números. Lo malo es que en épocas como 1987, habían canciones que no llegaba a identificar hasta años después como por ejemplo esta "(I Just) Died In Your Arms" del grupo inglés Cutting Crew que recién escuché en un pedacito nomás gracias a un flashback dentro de una edición semanal del 'American Top 40' en 1992.
Fue #1 en Estados Unidos (1987) y #4 en el Reino Unido (en 1986) y aquí llegó a sonar también aunque modestamente. Las canciones de fines de los 80's fueron menos apreciadas por los programadores de radio locales y existen un chorro de exitasos internacionales en este período que pocos en Perú saben siquiera que existen. Aquí se difundió más su siguiente single, "I've Been In Love Before" (futuro post) mientras que esta canción, una oda al orgasmo al parecer, eso de 'le petite mort' influenciando la composición y letra de su vocalista Nick Van Eede fue su único 1er lugar internacionalmente. Un intro misterioso logrado con sintetizadores dan a "Died In Your Arms" un tono sofisticado que sigue destacándose entre las producciones pop de ese año.
Fue #1 en Estados Unidos (1987) y #4 en el Reino Unido (en 1986) y aquí llegó a sonar también aunque modestamente. Las canciones de fines de los 80's fueron menos apreciadas por los programadores de radio locales y existen un chorro de exitasos internacionales en este período que pocos en Perú saben siquiera que existen. Aquí se difundió más su siguiente single, "I've Been In Love Before" (futuro post) mientras que esta canción, una oda al orgasmo al parecer, eso de 'le petite mort' influenciando la composición y letra de su vocalista Nick Van Eede fue su único 1er lugar internacionalmente. Un intro misterioso logrado con sintetizadores dan a "Died In Your Arms" un tono sofisticado que sigue destacándose entre las producciones pop de ese año.
Etiquetas:
1986,
1987,
80's,
american top 40,
billboard,
broadcast,
cutting crew,
flashback,
funky hits,
hot 100,
i just died in your arms,
nick van eede,
pop rock
lunes, 19 de noviembre de 2012
Pet Shop Boys - Opportunities (Let's Make Lots Of Money) (1986)
Siempre era bien chistoso tratar de traducir al castellano el nombre de esta agrupación. ¿Qué rayos quieren decir exactamente con pet shop boys? Simple, amigos del dúo que trabajaban en una tienda de animales fueron la fuente de donde sacaron este curiosito nombre y en 1984 así bautizados, los PSB ya tenían grabada la primera versión de su emblemática "West End Girls" (mi favorita de ellos, obvio futuro post). La siguiente canción fue una de las primeras del grupo que me gustó de niño, y hasta ahora sigue estando dentro de las 5 canciones del dúo a las que con más frecuencia suelo regresar a escuchar.
Este clip lo he visto repetidas veces en mi infancia a través de canal 27 UHF, con un buen sonido e imagen para la época, debo decir, un canal con buena calidad de transmisión que fungía un poco como nuestro pequeño MTV ochentero en Perú. Con un sonido que quiere acercarse un tantito al de uno de mis grupos favoritos de todos los tiempos, Depeche Mode, "Opportunities" se convirtió en el 2do top 10 del dúo en EEUU y #11 en el Reino Unido, volviendo este single el único en la discografía de los Pet Shop Boys en rankear más alto en gringolandia que en su tierra natal. La letra del tema aborda en cierta forma el consumismo y la vida yuppie en el Reino Unido de los 80's con Margaret Thatcher según han dicho los críticos, y con razón, la parte del coro que siempre me pareció absolutamente satírica y adorable dice así:
"I've got the brains, you've got the looks,
Let's make lots of money"
Este clip lo he visto repetidas veces en mi infancia a través de canal 27 UHF, con un buen sonido e imagen para la época, debo decir, un canal con buena calidad de transmisión que fungía un poco como nuestro pequeño MTV ochentero en Perú. Con un sonido que quiere acercarse un tantito al de uno de mis grupos favoritos de todos los tiempos, Depeche Mode, "Opportunities" se convirtió en el 2do top 10 del dúo en EEUU y #11 en el Reino Unido, volviendo este single el único en la discografía de los Pet Shop Boys en rankear más alto en gringolandia que en su tierra natal. La letra del tema aborda en cierta forma el consumismo y la vida yuppie en el Reino Unido de los 80's con Margaret Thatcher según han dicho los críticos, y con razón, la parte del coro que siempre me pareció absolutamente satírica y adorable dice así:
"I've got the brains, you've got the looks,
Let's make lots of money"
domingo, 2 de septiembre de 2012
Ricardo Montaner - Vamos A Dejarlo (1986)
Uno de los primeros sencillos exitosos de un artista al que normalmente no presto demasiada atención, pero con esta canción me conquista. Melodía nostálgica y sobriamente romántica, algo que no se aplica a cualquier canción de Montaner, por eso en esta interpretación lo encontramos más sereno y menos exagerado, algo que (lamentablemente para mí) este cantante iría dejando atrás, curiosamente, como dice la canción, a favor de megaéxitos acompañados de prducciones y arreglos cada vez más innecesariamente edulcorados.
Una versión breve de la canción, en este vídeoclip de poco más de 2 minutos :
En vivo, o bueno, en playback :
Nacido en Valentín Alsina en Buenos Aires, Argentina, Héctor Eglardo Reglera Montaner se crió en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela dede los 6 años, y se siente 100% venezolano. Y al Perú lo considera muy en alto ya que fue en nuestro desaparecido Festival de Ancón, allá por 1978 cuando Ricardo Montaner tenía 20 años, que se presentó por primera vez ante público extranjero con "Canta, Viejo, Canta" de su primer LP llamado "Mares". El éxito internacional llegará 8 años después con la edición de "Ricardo Montaner" (1986) y la promoción de varios sencillos de este Long Play, del cual he escogido "Vamos A Dejarlo" ya que es mi preferida y la identifico y asocio con mi infancia, una canción que por años tuve olvidada pero re-encontré hace menos de una década investigando en internet, queriendo saber sobre esa bella melodía que a veces por ahí venía a mi cabeza, no tan sobre-expuesta en las radios en comparación con "La Cima Del Cielo" o "El Poder De Tu Amor" pero para mí mucho más disfrutable y reconfortante.
Una versión breve de la canción, en este vídeoclip de poco más de 2 minutos :
En vivo, o bueno, en playback :
Nacido en Valentín Alsina en Buenos Aires, Argentina, Héctor Eglardo Reglera Montaner se crió en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela dede los 6 años, y se siente 100% venezolano. Y al Perú lo considera muy en alto ya que fue en nuestro desaparecido Festival de Ancón, allá por 1978 cuando Ricardo Montaner tenía 20 años, que se presentó por primera vez ante público extranjero con "Canta, Viejo, Canta" de su primer LP llamado "Mares". El éxito internacional llegará 8 años después con la edición de "Ricardo Montaner" (1986) y la promoción de varios sencillos de este Long Play, del cual he escogido "Vamos A Dejarlo" ya que es mi preferida y la identifico y asocio con mi infancia, una canción que por años tuve olvidada pero re-encontré hace menos de una década investigando en internet, queriendo saber sobre esa bella melodía que a veces por ahí venía a mi cabeza, no tan sobre-expuesta en las radios en comparación con "La Cima Del Cielo" o "El Poder De Tu Amor" pero para mí mucho más disfrutable y reconfortante.
domingo, 6 de mayo de 2012
Janet Jackson - Nasty (1986)
Está claro que le tomó trabajo y obviamente talento para desarrollar una carrera sin que la gente pensara que el apellido le bastaba para el éxito, y en realidad, su primer album exitoso, fue el tercero, el "Control", un disco precursor en la fusión del pop el dance y el r&b tal y como se conocen ahora. 1986, el año en que entraba yo al colegio caramba, apenas saliendo de mi era 'Hola Yola' y Janet Jackson y Paula Abdul (quien dirigió la coreografía y hace un cameo) se convertirían en mis 2 vídeo-intérpretes preferidas por mucho tiempo, aquí juntas en el clip de uno de los más indelebles éxitos de Miss Janet...
"My first name ain't baby,
it's Janet, Miss Jackson if you're nasty"
"Control", un disco que conseguí en vinilo, editado en Perú por 'El Virrey', está diseñado para el goce, el baile y hasta algo de acrobacia. Los elementos sonoros generados por los dos cerebros creadores de Jimmy Jam y Terry Lewis entraron en perfecta combinación con el estilo vocal suave, dulce pero sensual, sin ser chabacano de Janet. En "Nasty", ella provoca pero deja en claro donde está la línea divisoria entre el coqueteo y la falta de respeto, y a nivel musical, toda esa construcción llevan a la gloria a este 2do single del album que la cimentó en el mapa pop. Una más de Janet en mi SOUNDtrack, y seguiremos contando.
"My first name ain't baby,
it's Janet, Miss Jackson if you're nasty"
"Control", un disco que conseguí en vinilo, editado en Perú por 'El Virrey', está diseñado para el goce, el baile y hasta algo de acrobacia. Los elementos sonoros generados por los dos cerebros creadores de Jimmy Jam y Terry Lewis entraron en perfecta combinación con el estilo vocal suave, dulce pero sensual, sin ser chabacano de Janet. En "Nasty", ella provoca pero deja en claro donde está la línea divisoria entre el coqueteo y la falta de respeto, y a nivel musical, toda esa construcción llevan a la gloria a este 2do single del album que la cimentó en el mapa pop. Una más de Janet en mi SOUNDtrack, y seguiremos contando.
Etiquetas:
1986,
80's,
control,
dance,
el virrey,
janet,
janet jackson,
jimmy jam,
nasty,
new jack swing,
paula abdul,
pop,
rhythm and blues,
terry lewis
lunes, 16 de abril de 2012
Mr. Mister - Kyrie (1986)
Mr. Mister. Un nombre que nos lleva de frente al concepto del 'two hit wonder' (siendo su otro éxito la sobresaliente "Broken Wings") se originó como chiste en referencia al disco "Mr. Gone" de los Weather Report. Otro estandarte ochentero de aquellos que heredé como favoritos de mi hermano y que alguna vez pasó de las ondas de alguna radio fm limeña a la cinta de algún cassette marca maxell o national de moda en 1986.
"Kyrie" empieza con un animoso efecto de teclado (a la "Girls Just Want To Have Fun" pero sin lo dance pop) y de pronto la voz de Richard Page inicia la plegaria con su 'kýrie eléison' o en español, señor, ten piedad. El resto de la canción es power pop ochentero en su máxima expresión privilegiando guitarras y melodía vocal que hicieron que el grupo luciera en primera fila para un mejor futuro del que en realidad tuvo, separándose en 1990. Pero la historia continuó un tiempo después...en todo caso, me queda una más de Mr. Mister para postear en un futuro no muy lejano.
viernes, 9 de marzo de 2012
Tina Turner - Typical Male (1986)
El pelazo casi heavy-metalero, la actitud soul/rockera y la radical demostración de emoción en su voz cimentaron a Tina Turner como toda una sobreviviente en los 80's. Retomando su carrera, con los productores adecuados, varios hits la volvieron a poner de moda. Una (de varias que vienen) de las que más me ponía feliz escuchar, desde aquel 1986 cuando tenía mi 'funky hits' en la mano para cantarla cuando sonaba en la radio es este estruendo pop/dance de nombre bien gracioso, "Typical Male", con un corito asesino y una percusión fantástica cortesía del maestro batero Phil Collins.
"All I want is a little reaction,
just enough to tip the scales
I'm just using my female attraction
on a typical male, typical male"
lunes, 23 de enero de 2012
The Bangles - Manic Monday (1986)
Se esperaba (al menos yo esperaba) que The Bangles fuera un grupo que acompañara mi vida un poco más que los aproximadamente 4 años que gozaron de fama mundial. Anyway, un precioso tema que Prince tuvo a bien entregar a Susanna Hoffs, la líder del grupo para que le dieran otros toques y la incluyeran en su 2do disco "Different Light". Tierna, 100% melódica y deliciosamente interpretada, mi siempre recurrente "Manic Monday".
La canción entra directo al corazón con ese encanto de piano, acompañado de una simple percusión y cuerdas que luego nos lleva a la voz de Hoffs compartiéndonos su descripción de cómo empieza un día más que loco cuando de lo único que tienes ganas es de pasarla relax como si fuera domingo (su 'I don't have to run' day) y mejor aún acompañado/a de tu amorcito. "Manic Monday" hit debut de las Bangles, ha sido siempre una de mis preferidas desde niñito y pude conseguirme el 45rpm con todo y su carátula allá por fines de los 90's, y una especie de himno cuando sin querer queriendo me acuerdo de la melodía en un momento cualquiera de estrés y se me sale el 'it's just another manic monday' desde el fondo de mi disco duro musical.
La canción entra directo al corazón con ese encanto de piano, acompañado de una simple percusión y cuerdas que luego nos lleva a la voz de Hoffs compartiéndonos su descripción de cómo empieza un día más que loco cuando de lo único que tienes ganas es de pasarla relax como si fuera domingo (su 'I don't have to run' day) y mejor aún acompañado/a de tu amorcito. "Manic Monday" hit debut de las Bangles, ha sido siempre una de mis preferidas desde niñito y pude conseguirme el 45rpm con todo y su carátula allá por fines de los 90's, y una especie de himno cuando sin querer queriendo me acuerdo de la melodía en un momento cualquiera de estrés y se me sale el 'it's just another manic monday' desde el fondo de mi disco duro musical.
viernes, 30 de diciembre de 2011
Prince And The Revolution - Kiss (1986)
Desde que tengo uso de razón Prince me ha divertido como nadie! Inventivo, provocador, atrevido, músico eximio... el hombre es todos los géneros musicales a la vez y así todavía, suena únicamente a Prince. Sus composiciones son como postres exóticos para los oídos y "Kiss" es uno de los más ricos. 1986, cursando 1er grado de primaria y parando mis orejitas al funk y al soul. Yeah!
Uno de los artistas cuyas canciones son prácticamente imposibles de hacer en nuevas versiones decentemente, un sonido que le viene de la locura de ser multi-instrumentista con una manía por la producción en la menor cantidad de tomas en el estudio, Prince Roger Nelson sonó mucho en mi casa en mi infancia, sobre todo con el disco "Purple Rain" (1984) pero de ese disco y sus canciones postearé más adelante. Por ahora, una que recién en 1993 grabé en cassette y en 1997 compré en disco 45rpm! Recuerdo tratando de llegar a esos agudos...qué daño sinceramente!! Una de las más minimalistas canciones funk, increíblemente efectiva y clásica.
domingo, 20 de noviembre de 2011
Madonna - Live To Tell (1986)
De niño, Madonna era una imagen presente en muchas portadas de los cancioneros/rankings de moda en los quioscos ochenteros, específicamente los 'Funky Hits' coleccionables que mi hermano se compraba cada quincena, donde también empecé a prestar mucha atención al Hot 100 Singles de Billboard. Fue el 3er #1 allí de Madge, el 1er sencillo del 'True Blue' en un estilo más instrospectivo y enigmático tanto en letra como arreglos (inspirada en la relación con sus padres) y probablemente en esto coincidimos muchos, críticos y público, la balada estandarte en su discografía.
Mucho antes de las confesiones, coronas de espinas y demás dedos medios levantados hacia la Iglesia Católica, "Live To Tell" era tan sólo una co-autoría de la Ciccone con su frecuente colaborador Patrick Leonard, terminando dentro de la banda sonora de la película 'At Close Range' de su entonces esposo Sean Penn, y convirtiéndose en un nuevo territorio para la artista de los miles de looks, como se ve el clip, algo más vestida para la era Reagan y con una canción que toca un tema personal, de varias formas interpretable, en tono vulnerable y un tanto sombrío, con esos largos momentos en los que esas cuatro notas del intro abarcan toda la atmósfera sonora, como en vilo, como preguntándose si se podrá sobrevivir a las pruebas de vida. Una de esas canciones de Madonna a las que uno puede volver otra vez, una que no necesitó vídeoclip innovador ni controversia sobreplanificada para trascender su tiempo.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
R.I.P. Heavy D. (El más agil peso pesado del rap!)
El gran Dwight Arrington Myers nos dejó el martes 8 de Noviembre, productor, ocasional actor pero principalmente rapero y líder de Heavy D. & The Boyz, agrupación que entre 1986 y 1998 tuvieron su fama y sus clásicos en el género. Heavy D, conocido por su gordura y su carisma total en escena, incluyendo sus pasitos de baile, nos ha dejado muy temprano, a los 44 años de edad, víctima de una insuficiencia respiratoria. Aquí algunos ejemplos de su talento:
"Don't You Know" (1988)
"Is It Good To You" (1992)
"Somebody For Me" (1989)
Heavy participó también en grandes éxitos de los hermanos Janet y Michael Jackson, "Alright" y "Jam" respectivamente:
"Alright (Remix with Heavy D.)" (1990)
"Jam" (1992)
Para un músico que me acompañó y me hizo muy feliz con sus canciones durante mi infancia y adolescencia, es lindo todo el talento compartido, y se agradece siempre Heavy D! Hasta entonces!
"Now That We Found Love" (1991)
Etiquetas:
1986,
1988,
1989,
1990,
1991,
1992,
1998,
alright,
don't you know,
heavy d,
heavy d the boyz,
jam,
janet jackson,
michael jackson,
now that we found love,
somebody for me
Suscribirse a:
Entradas (Atom)